06 ago. 2025

Hackers presuntamente ligados al EI atacan la web de una famosa universidad china

La web oficial de la Universidad de Tsinghua, una de las más prestigiosas de China y con sede en Pekín, fue atacada por piratas informáticos o “hackers” presuntamente ligados al Estado Islámico (EI), confirmaron hoy fuentes del centro educativo.

Un empleado de la universidad de Tsinghua, demuestra el funcionamiento de un nuevo escáner de seguridad. EFE/Archivo

Un empleado de la universidad de Tsinghua, demuestra el funcionamiento de un nuevo escáner de seguridad. EFE/Archivo

EFE

De acuerdo con el diario Qingxin, vinculado a la universidad, los primeros ataques se registraron hacia las 22:00 hora local del domingo (14:00 GMT), cuando algunas páginas del portal educativo de Tsinghua fueron sustituidas por otras que mostraban escrituras coránicas y música islámica.

También podían leerse lemas como “el sacrificio es mi meta final” y “no tengo miedo a la muerte”, e incluían enlaces que redirigían a un perfil de Facebook que mostraba a combatientes del Estado Islámico montados a caballo con estandartes negros.

acebook está bloqueada en China, por lo que muchos internautas probablemente encontraron mensajes de error al intentar acceder a esos enlaces.

A raíz del ataque, la universidad cerró algunos de sus servidores y consiguió recuperar los contenidos habituales, por lo que en la mañana de hoy la web de Tsinghua (tsinghua.edu.cn), tanto en su versión en chino como en inglés, no muestra anomalías.

La cuenta de Twitter “Islamic State Media”, que suele reivindicar este tipo de ataques, aún no se ha pronunciado sobre el sufrido por Tsinghua, que se produjo en una noche en la que otras webs de distintos países sufrieron cambios de contenido similares.

Los enlaces a Facebook incluyen la mención a un correo electrónico que según se desprende de informaciones anteriores perteneces a un pirata informático llamado “Don Soufiane”, a quien se vinculó hace un año con amenazas de muerte contra dibujantes de la revista satírica francesa Charlie Hebdo que sobrevivieron al atentado que sufrió la publicación en enero de 2015.

También se especuló con la posibilidad de que el ataque a la Universidad de Tsinghua fuera en realidad obra de estudiantes con el único móvil de cambiar sus calificaciones, disfrazándolo de vínculos con el Estado Islámico para desviar la atención.

Ante esta posibilidad, alumnos de Tsinghua citados por el diario Qingxin aseguraron que las páginas atacadas no tenían que ver con las calificaciones del alumnado.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.