14 oct. 2025

Hacienda tendrá USD 2,3 millones para lotería fiscal en 2019

El Ministerio de Hacienda contará con G. 14.000 millones (USD 2,3 millones) en su plan de gastos del 2019 para financiar el sistema de lotería fiscal, de acuerdo con el proyecto presentado por el ministro Benigno López ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso.

Este mecanismo, establecido en la Ley 2421/04, autoriza a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) a premiar mediante sorteos a las personas (contribuyentes registrados o no) que realizan compras de bienes y servicios exigiendo la expedición de la factura legal.

Los incentivos pueden ser con dinero en efectivo u otro tipo de incentivos, en busca de estimular la formalización de la economía y la reducción de la evasión impositiva.

Una vez aprobado el presupuesto, la SET deberá reglamentar el número de beneficiarios, rango mínimo de las facturas, plazo para depositar los comprobantes legales o sus copias y las fechas en las que se harán los sorteos.

Jubilados. En el proyecto presentado ante la Bicameral, Hacienda informó también que el impacto final en el presupuesto 2019 de los ajustes por inflación y por la suba del salario mínimo para jubilados alcanzará los G. 477.900 millones (USD 80 millones).

El documento detalla que se verán beneficiados unos 950 ex docentes del magisterio nacional, 400 funcionarios que pertenecían a la administración pública, 450 policías y militares retirados, así como otros 170 jubilados que se desempeñaban como profesores universitarios y magistrados judiciales.

En cuanto al programa de adultos mayores, se prevé que el reajuste del sueldo mínimo impacte en unos G. 48.700 millones (USD 8,1 millones).

El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) se encuentra actualmente en análisis en la Bicameral, cuyas sesiones culminan la semana que viene. Posteriormente, este comité debe dictaminar y enviar el documento a Diputados.

Hasta el momento, los pedidos adicionales al plan del Ejecutivo superan los USD 200 millones, por lo que Hacienda insiste en el rechazo para no violar el déficit fiscal.