07 nov. 2025

Hacienda presentó los avances en el registro de los beneficiarios finales

El Ministerio de Hacienda tiene buenas expectativas respecto a la visita in situ que realiza el equipo evaluador del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) en nuestro país, según manifestó el abogado del Tesoro, Fernando Benavente, tras la reunión mantenida ayer.

El representante de la cartera fiscal indicó que se pudieron demostrar los avances obtenidos en lo que respecta a la transparencia y los beneficiarios finales en las sociedades.

Al respecto, precisó que vienen trabajando desde hace seis años y que la idea principal es mostrar lo que era el Paraguay antes y lo que es ahora, así como todo lo que se puede seguir creciendo. Indicó que el trabajo fue inmenso ya que, a modo de ejemplo, anteriormente todos los trámites se hacían de manera manual.

En ese sentido, recordó que hasta hace unos años no se tenía un control serio sobre las estructuras jurídicas y mencionó que uno de los desafíos principales fue construir una dependencia que pueda, a partir de normativas emitidas por el Congreso, empezar a desarrollar primero que nada el cambio de un paradigma dentro del Paraguay.

Explicó que muchas sociedades se manejaron siempre con acciones al portador y el cambio fundamental fue hacer desaparecer estas y convertirlas en nominativas.

“Este desafío fue bastante peculiar y particular atendiendo a que siempre existió mucha resistencia al respecto. Sin embargo, hoy hemos concluido ese proceso y ya nos encontramos abocados en la tarea de tener un registro de beneficiarios finales mucho más consolidado”, aseguró.

El equipo evaluador de Gafilat también se reunió con representantes de la recientemente creada Dirección General de Personas y Estructuras Jurídicas y Beneficiarios Finales, dependiente de Hacienda.