“El Estado puso a disposición de los inversionistas papeles por G. 144.470 millones (USD 20 millones), mientras que se recibieron ofertas por valor de G. 344.437 millones (USD 48 millones). No obstante, el Comité de Colocación de Bonos del Ministerio de Hacienda consideró oportuno adjudicar las ofertas por valor de G. 67.270 millones (USD 9,3 millones). Esto corresponde al 46,5% de lo ofertado”, detalló Hacienda.
El Fisco añadió que los fondos captados se destinarán a inversión pública y al servicio de la deuda pública, y señaló que la próxima subasta será el 18 de abril. El monto máximo que puede emitir el Tesoro este año es de G. 4,01 billones (USD 565,2 millones), según la Ley de Presupuesto.
Deuda del MOPC. Por otro lado, Carlino Velázquez, viceministro de Administración y Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), reconoció en charla con radio Monumental 1080 AM que el presupuesto para el pago de la deuda con las contratistas tiene problemas de financiamiento. La cartera debe más de USD 340 millones a las empresas.
“Tenemos un pequeño problema porque debemos tener financiamiento de este año, y el financiamiento de este año depende de los bonos por ejemplo. Todavía no tenemos porque las condiciones del mercado no están muy buenas para colocar”, expresó Velázquez.
Reconoció que existen atrasos en los pagos a las empresas, pero dijo que la situación “es normal”. “La deuda ahora mismo tenemos en torno a los USD 340 millones. Todos los días cambia eso, porque unos días pagamos y también se genera nueva deuda con las presentaciones de nuevos certificados”, añadió.
Dejá tu comentario