16 sept. 2025

Hacienda adelanta pagos pendientes a proveedores para dinamizar economía

El Ministerio de Hacienda informó sobre la cancelación de la deuda flotante, que son los compromisos del año 2021 con los proveedores de bienes y servicios del Estado. El tiempo límite es hasta el 28 de febrero, pero el objetivo es dinamizar la economía adelantando los pagos.

hacienda fachada.jpg

Sede del Ministerio de Hacienda.

Foto: www.ip.gov.py.

Desde el Ministerio de Hacienda señalaron que se busca dinamizar la economía en este 2022, por lo que se adelantó la cancelación de la deuda flotante, asumiendo los compromisos pendientes del 2021.

Asimismo, indicaron que la ley estipula como tiempo límite hasta el 28 de febrero para honrar los compromisos, pero los pagos se iniciaron ya desde la segunda semana de enero y este lunes finalizan.

El monto desembolsado en esta última etapa de pagos asciende a G. 316.332 millones y es cubierto con la fuente de financiamiento 10, es decir, los recursos del tesoro público.

https://twitter.com/Haciendapy/status/1485620704385146890

También se utilizó la fuente 20, recursos institucionales y fuente 30, recursos de crédito público, durante el inicio de los pagos a mediados de este enero.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.