31 oct. 2025

Hace 95 años se realizaba el primer vuelo comercial en Paraguay

El vuelo partió de Asunción con dirección a Buenos Aires, el 20 de enero de 1929, perteneciente a la compañía Aereoposta Argentina SA.

14 - Natal 1927.jpg

El primer vuelo comercial fue de un avión Late 25, que partió de Asunción a Buenos Aires, el 20 de enero de 1929.

Fuente: Sterling Numismática.

El hecho fue recordado por el historiador paraguayo Herib Caballero Campos en las redes sociales.

Caballero mencionó que el avión era un Late 25, que fue bautizado como Coronel Bogado. El piloto Paul Vachet voló previamente el primer día de enero de aquel 1929, desde el aeródromo de Pacheco hasta Asunción.

El historiador compartió una fotografía de un recorte de diario bajo el título “Aeroposta Argentina SA inaugura mañana su servicio de pasajeros”.

En el recorte se señalan datos de la salida del avión de Argentina y se mencionó aquel que fue el primer vuelo comercial en Paraguay: “Desde el domingo 20, la Compañía conducirá pasajeros de esta para Buenos Aires”.

Se señalan además los precios; solo ida costaba “$ 350 m arg”. Mientras que el pasaje de ida y vuelta ascendía a “$ 600 m arg”.

“Con el avión del domingo parten el mayor Luis Fromont y su señora doña Delfina Coulet de Fromont”, relata la nota en la que se indica que el piloto fue Leonardo Selvetti y el horario de salida fue a las seis de la mañana.

El historiador citó que meses después el servicio de Aeroposta Argentina tuvo un accidente en el que murió uno de sus pilotos y sobrevivió un único pasajero, Ramón Cartes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“El pasajero señor Ramón Cartes consigue forzar la salida de la cabina y escapar de las llamas del motor incendiado”, se relata en la publicación compartida por el historiador de un recorte de noticia del diario La Nación, de fecha viernes 16 de agosto de 1929.

Otro dato no menos importante señalado por Caballero es que el servicio de Aeroposta Argentina contaba con un piloto excelso, nada más ni nada menos que Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito, quien visitó de ese modo Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.