18 ene. 2025

Hace 95 años se realizaba el primer vuelo comercial en Paraguay

El vuelo partió de Asunción con dirección a Buenos Aires, el 20 de enero de 1929, perteneciente a la compañía Aereoposta Argentina SA.

14 - Natal 1927.jpg

El primer vuelo comercial fue de un avión Late 25, que partió de Asunción a Buenos Aires, el 20 de enero de 1929.

Fuente: Sterling Numismática.

El hecho fue recordado por el historiador paraguayo Herib Caballero Campos en las redes sociales.

Caballero mencionó que el avión era un Late 25, que fue bautizado como Coronel Bogado. El piloto Paul Vachet voló previamente el primer día de enero de aquel 1929, desde el aeródromo de Pacheco hasta Asunción.

El historiador compartió una fotografía de un recorte de diario bajo el título “Aeroposta Argentina SA inaugura mañana su servicio de pasajeros”.

En el recorte se señalan datos de la salida del avión de Argentina y se mencionó aquel que fue el primer vuelo comercial en Paraguay: “Desde el domingo 20, la Compañía conducirá pasajeros de esta para Buenos Aires”.

Se señalan además los precios; solo ida costaba “$ 350 m arg”. Mientras que el pasaje de ida y vuelta ascendía a “$ 600 m arg”.

“Con el avión del domingo parten el mayor Luis Fromont y su señora doña Delfina Coulet de Fromont”, relata la nota en la que se indica que el piloto fue Leonardo Selvetti y el horario de salida fue a las seis de la mañana.

El historiador citó que meses después el servicio de Aeroposta Argentina tuvo un accidente en el que murió uno de sus pilotos y sobrevivió un único pasajero, Ramón Cartes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“El pasajero señor Ramón Cartes consigue forzar la salida de la cabina y escapar de las llamas del motor incendiado”, se relata en la publicación compartida por el historiador de un recorte de noticia del diario La Nación, de fecha viernes 16 de agosto de 1929.

Otro dato no menos importante señalado por Caballero es que el servicio de Aeroposta Argentina contaba con un piloto excelso, nada más ni nada menos que Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito, quien visitó de ese modo Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una tormenta breve, pero intensa afectó a San Alberto, Alto Paraná, en la tarde noche de este viernes, provocando la caída de varios árboles que cubrieron parte de la vía publica en algunos puntos de la zona.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este viernes con el futuro secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien acordó una próxima visita a Paraguay, además de fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países, según anunció el mandatario.
Pobladores de la compañía San Cristóbal, de San Juan Bautista, Misiones, se manifestaron este viernes para pedir que continúen las obras del Tramo 3 de la circunvalación de la Ruta del Progreso. Además, expresaron preocupación por el polvo que afecta a los vecinos.
Una usuaria en X relató el susto de su vida debido a que un aparente adicto entró a su vivienda, ubicada en Ñemby. Aseguró que la Policía Nacional no apareció en momento alguno.
Una comitiva fiscal-policial fue recibida a balazos por unos supuestos invasores ilegales que había regresado a ocupar tierras de la familia Sanabria en la compañía Tacuapi, distrito de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú, tras el desalojo registrado este lunes.
Familiares de un adolescente de 16 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en J. Augusto Saldívar, pidieron justicia y que el caso se esclarezca. Inicialmente, se maneja el caso como un robo agravado.