05 sept. 2025

Habrían robado y vendido moto para seguir bebiendo

Dos jóvenes, uno de ellos menor de edad, supuestamente, robaron una motocicleta, que luego habrían vendido por G. 150.000, aparentemente, a un desarmadero. El objetivo del botín era conseguir más dinero para seguir consumiendo bebidas alcohólicas en una ronda de amigos.

moto.PNG

Cámaras de circuito cerrado captaron al ladrón de la motocicleta. Foto: Telefuturo.

El hecho se registró en la madrugada de este sábado en la ciudad de Luque. Cámaras del circuito cerrado captaron cuando un adolescente de apenas 15 años de edad logró destrabar el manubrio y arrancar una motocicleta que estaba en una vereda.

El adolescente subió al biciclo y se lo llevó a su supuesto cómplice, identificado como Darío Filemón Espínola (24), quien nuevamente llevó la moto a un taller mecánico que, aparentemente, en la clandestinidad funcionaría como un desarmadero. Allí lo habría vendido por G. 150.000, según datos de la Policía, para poder seguir ingiriendo bebidas alcohólicas con sus amigos.

El biciclo pertenece a Jesús Alberto Ayala, quien radicó la denuncia en la Comisaría 3ª de Luque, luego de ver en un taller no lejos de su casa partes de su motocicleta ya en otro rodado, informó Telefuturo.

Llegando al sitio, los uniformados comprobaron que algunas partes, aparentemente, estaban siendo colocadas en una moto con otro chasis.

El dueño del taller es Alberto Álvarez (56), quien cuenta con antecedentes penales. La fiscal del caso, Cinthia Espínola, quien encabeza la investigación, ordenó su liberación, tomando en cuenta el argumento del detenido, quien alegó que desarmó la moto para pintarla. Esto fue bastante criticado por el jefe de la dependencia policial, comisario Víctor Hugo Vera.

El nombre del menor supuesto infractor se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.