03 jun. 2024

Habrían quemado 3 máquinas en la estancia atacada en Canindeyú

En la tarde de este domingo habría ingresado nuevamente un grupo de personas al establecimiento de la firma Pindó S. A. Tres máquinas de alto valor fueron quemadas. El comisario de la zona negó el hecho.

En el primer ataque, que se produjo el sábado en la estancia Pindó S. A., ocho encargados de seguridad fueron reducidos, mientras se quemaron dos casas, galpones y termos de embriones de ganado de la raza Brangus, que tenían un valor de USD 100.000. La pérdida total ascendería a unos USD 500.000.

Luego, en el nuevo ingreso que ya se habría producido el domingo, los atacantes habrían quemado las tres maquinarias, informó el periodista de ÚH en la zona, Elías Cabral.

Estas personas, de acuerdo a los primeros datos, ingresaron al establecimiento de la firma Pindó S. A. entre las 16.00 y las 17.00 de este domingo , ubicado en Naranjito, distrito de Ybyrarobana, a 70 kilómetros de Curuguaty.

El comisario de la zona, Juan Fernández, desmintió categóricamente esta nueva incursión, y afirmó que no existió ningún ataque.

En comunicación con Wilton Soroka, gerente de la estancia Pindó S. A., este dijo a ULTIMAHORA.COM que efectivamente recibió la información, pero que aún no pudo constatar la quema de las referidas maquinarias. Sin embargo, aseguró que se divisó humo saliendo de la propiedad.

Para el gerente, no se trata del EPP o de plantación de marihuana, sino simplemente del tráfico de rollos que se venden a los aserraderos. Señaló que cada árbol de lapacho se comercializa en estos lugares a G. 4 a 6 millones.

Actualmente los agentes de la Policía Nacional están instalando un campamento dentro de la estancia, a fin de resguardar la seguridad del local. También restablecerán el servicio de energía eléctrica, que fue cortado tras el ataque del sábado.

Si bien los denunciantes apuntaron a que campesinos de la zona fueron los responsables, la Organización de Lucha por la Tierra (OLT) negó que haya participado del suceso.

Más contenido de esta sección
Desde la oposición solicitarán la suspensión del senador Javier Vera (ANR-HC), alias Chaqueñito, sin goce de sueldo por 30 días, ante los agravios contra una funcionaria indígena. Su líder de bancada, Basilio Bachi Núñez, propuso una amonestación.
Pese a que la Unión Europea (UE) ofrece un millonario paquete de cooperación para cerrar el acuerdo con el Mercosur, desde la presidencia pro tempore, que ocupa Paraguay, consideraron que no hay condiciones para avanzar en las negociaciones.
Santiago Peña, el presidente de la República, aseguró que Lea Giménez continuará como jefa del Gabinete. A nivel del Poder Ejecutivo corría la versión de que dejaría el cargo para ser designada como embajadora de Paraguay en Estados Unidos.
Paraguay posee muy buen puntaje en un ranking mundial de generosidad, que lo posiciona, además, como el número uno de América del Sur, por lejos de sus gigantes vecinos Brasil y Argentina.
El presidente Santiago Peña felicitó este lunes a la oficialista Claudia Sheinbaum, quien se convirtió en la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en México, y dijo esperar que continúen trabajando por el bienestar de sus pueblos.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, acudió esta mañana a la Cámara de Senadores para responder preguntas de los legisladores sobre la filtración de datos que salpican a Mauro Ruiz Díaz, ex director de inteligencia de la Senad que fue comisionado a la Cámara de Diputados.