24 oct. 2025

Hablaron de inversiones y proyectos japoneses

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, recibió ayer la visita del embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, con quien dialogó sobre el relacionamiento económico entre nuestro país y Japón, inversiones comerciales actuales y ciertos proyectos ejecutados y a ejecutar.

La reunión fue desarrollada en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), donde también participó el viceministro de Economía y Planificación (VEP), Javier Charotti, quien acompañó al ministro Fernández Valdovinos.

Al término del encuentro, el embajador japonés resaltó el buen relacionamiento que tiene su país con Paraguay, como también valoró la buena predisposición del ministro y la cordialidad recibida por parte del responsable de la cartera económica.

Cabe destacar que el Japón es uno de los principales países cooperantes con el Paraguay.

Más contenido de esta sección
En la Cámara de Diputados se encuentra en estudio un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo y a las instituciones competentes a revisar y reforzar las políticas energéticas de Paraguay, garantizando una gestión transparente y en beneficio de la ciudadanía”.
Cepal proyecta a Paraguay como la segunda economía de América Latina con mayor crecimiento en 2025. La previsión es que alcance una expansión de 4,5%.
Una importante firma española anunció la construcción de una moderna planta de producción de azúcar orgánica en Borja, Departamento de Guairá, con una inversión estimada de USD 42 millones.
La AEIPy advierte que la asignación total del espectro 5G a solo dos operadores en el país concentra excesivamente el mercado, limita la competencia y frena la innovación. Urgen revisar esta decisión.
El FMI ubica a Paraguay entre los países con menor riesgo de deuda de la región, resaltando su estabilidad macroeconómica y la consolidación fiscal, mediante un déficit proyectado al 1,9% en 2025.