21 jul. 2025

Habilitan postulación para acceder a becas

30213705

Interés. Más interesados en capacitarse en el exterior.

Archivo

Para los que quieran especializarse en Alemania existe la posibilidad de cumplir ese sueño. El Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López (Becal) habilitó ayer la postulación a becas para maestrías y doctorados en Alemania, en convenio con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

El cierre de la convocatoria será el 28 de febrero de 2025. Los interesados en conocer los requisitos y las condiciones, pueden ingresar a la página: https://becal.gov.py/v2/posgrados-en-el-exterior-asistidas/

Ya son más de 2.000 becarios que retornaron al país y se encuentran aportando en sus áreas de especialización en el país.

Ya pasaron nueve años desde la implementación del programa y en este tiempo fueron seleccionados más de 3.000 personas para las distintas modalidades que incluyen maestrías, doctorados, posdoctorados, movilidad de grado y cursos de idiomas, comentó la coordinadora Fátima Franco.

Comentó que los becarios logran encontrar empleo en el área de especialización en menos de seis meses.

Más contenido de esta sección
La falta de normativas técnicas sobre el hormigón, controles deficientes en obras y una escasa cultura de mantenimiento exponen a los edificios en Paraguay a fallas estructurales que pueden derivar en tragedias. Así lo advirtió Sergio Gavilán, a días del Foro Internacional de Ingeniería 2025, afirmó que urge la implementación de una colegiación obligatoria para los profesionales del sector y la habilitación de laboratorios acreditados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, afirmó que la próxima semana se realizará un pago parcial a los funcionarios agremiados que se manifestaron este viernes frente al despacho de la Intendencia. Justificó el retraso en las transferencias apuntando a los problemas de liquidez y el contexto de precariedad y de necesidad que se vive en la Comuna.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) se manifestaron este viernes frente al despacho de la Intendencia. Reclamaron que la Comuna no está transfiriendo las cuotas de aporte al gremio, aunque se realice el descuento de los salarios de los trabajadores. La deuda supera los G. 10.000 millones.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió este jueves un comunicado en el que afirma que se “exploran soluciones” para “recuperar deudas municipales”. Informa en este sentido sobre la reunión mantenida entre el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, y representantes de 14 bancos que integran dicha asociación.
El edil Álvaro Grau aseguró que Asunción corre el riesgo de sufrir un “embargo” de las tierras de la Costanera. Esto debido al retraso en el pago de los intereses por el préstamo de G. 279.000 millones que gestionó la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en 2024.
Vecinos denuncian que gran parte de las calles del microcentro luqueño están en estado calamitoso y solo reciben reparaciones parciales o de parche.