02 may. 2025

Habilitan las transferencias entre cuentas a cooperativas

Holger Insfrán

Holger Insfrán

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó ayer sobre la emisión de las reglamentaciones que crea la Cámara Compensadora de Cooperativas, a través de la cual se permitirá la realización de transferencias financieras entre cuentas de las entidades solidarias que formen parte.

La cámara es administrada por Cabal Paraguay Ltda. y está compuesta actualmente por la Cooperativa de Producción, Consumo, Ahorro, Crédito y Servicios de Profesionales de la Salud Coomecipar Ltda.; Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito, Consumo, Producción y Servicios Lambaré Ltda.; Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito y Servicios Medalla Milagrosa Ltda.; y la Cooperativa Universitaria.

Con la habilitación de la misma, los titulares de cuentas de ahorro en guaraníes de estas cooperativas podrán realizar transferencias de fondos entre sus respectivas cuentas, logrando de esa manera la interoperabilidad de las transferencias de fondos, según resaltan desde la banca matriz.

Al final del día, la administradora de la cámara realiza los procesos de compensación, resultante de las transferencias realizadas entre las distintas cooperativas, y liquida las posiciones netas en las cuentas en el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap).

“El Banco Central del Paraguay vela por la eficiencia y el buen funcionamiento del sistema de pagos y se encuentra comprometido a generar las condiciones para la creación de infraestructuras de mercado que posibiliten el acceso y uso universal a instrumentos de pagos electrónicos de calidad para la ciudadanía”, reza un comunicado del BCP sobre el tema.

“Asimismo, a través de su participación en el Grupo de Pagos de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) seguirá impulsando en la agenda del grupo la interoperabilidad entre los componentes del mercado financiero”, agrega.

AVANCE. Holger Insfrán, gerente general del Banco Central, resaltó que la habilitación de la cámara de cooperativas es un paso importante en la intención de lograr una mayor conectividad entre los diferentes actores que forman parte del mercado en la actualidad. Anteriormente, se había hecho lo propio con las Entidades de Medios de Pagos Electrónicos (EMPEs), cuya cámara compensadora se habilitó el año pasado y permitió operar entre billeteras.

Insfrán resaltó que con esta nueva herramienta se beneficia a un sector que no tiene la posibilidad de hacer transferencias interbancarias y que tiene sus cuentas en cooperativas exclusivamente. “Esperemos que pronto esto se pueda poner en producción por parte de estas cooperativas”, manifestó.

La nueva cámara procesadora permitirá que exista la interoperabilidad entre sus participantes, beneficiando a los socios de las entidades solidarias que deseen realizar transferencias entre cuentas.