26 sept. 2025

Guatemala: 4 muertos y 15 heridos por derrumbe en un basurero

Al menos 4 personas murieron y otras 15 resultaron heridas este miércoles por un derrumbe de tierra en un basurero de la capital de Guatemala, confirmó la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

derrumbe basurero.jpg

Al menos 4 muertos y 15 heridos por un derrumbe en un basurero de Guatemala. Foto: www.tn8.tv.

EFE


El deslizamiento de tierra se produjo a las 14:50 hora local (19:50 GMT) por las lluvias de las últimas horas, y al menos 24 personas fueron soterradas, cuatro de las cuales, entre ellas una mujer de 62 años, fallecieron.

Otras 15 personas fueron rescatadas con vida, 8 de las cuales fueron atendidas en el propio lugar de los hechos y 7 trasladadas a centros hospitalarios - dos al hospital San Juan de Dios y 5 al Roosevelt-.

Los equipos de rescate, que cuentan con el apoyo de 300 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) desplazados a la zona, siguen buscando a los desaparecidos, que se calculan sean 5 personas.

En este sector del relleno sanitario donde se produjo el derrumbe, conocido como patio número 7, trabajan al menos 8 unidades de los Bomberos Voluntarios.

El área es una zona “muy problemática” y “con riesgo” de deslizamientos debido a que está sustentada sobre una superficie “pantanosa” que con las lluvias se vuelve más peligrosa, explicó a Efe el portavoz de los Bomberos Voluntarios, Julio Sánchez.

El derrumbe se produjo después de que la municipalidad de Guatemala alertase a los “guajeros” (recolectores) de que debían desalojar la zona tras un primer deslizamiento.

“Algunos no atendieron el llamado, permaneciendo ahí", señaló la municipalidad en un comunicado, por lo que resultaron atrapados por el segundo derrumbe.

Según datos de la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), solo en el área metropolitana hay 232 asentamientos considerados “de riesgo”, al estar ubicados en laderas o barrancos, y se calcula que en ellos viven unas 300.000 personas.

Más contenido de esta sección
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.