04 oct. 2025

Guatemala: 4 muertos y 15 heridos por derrumbe en un basurero

Al menos 4 personas murieron y otras 15 resultaron heridas este miércoles por un derrumbe de tierra en un basurero de la capital de Guatemala, confirmó la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

derrumbe basurero.jpg

Al menos 4 muertos y 15 heridos por un derrumbe en un basurero de Guatemala. Foto: www.tn8.tv.

EFE


El deslizamiento de tierra se produjo a las 14:50 hora local (19:50 GMT) por las lluvias de las últimas horas, y al menos 24 personas fueron soterradas, cuatro de las cuales, entre ellas una mujer de 62 años, fallecieron.

Otras 15 personas fueron rescatadas con vida, 8 de las cuales fueron atendidas en el propio lugar de los hechos y 7 trasladadas a centros hospitalarios - dos al hospital San Juan de Dios y 5 al Roosevelt-.

Los equipos de rescate, que cuentan con el apoyo de 300 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) desplazados a la zona, siguen buscando a los desaparecidos, que se calculan sean 5 personas.

En este sector del relleno sanitario donde se produjo el derrumbe, conocido como patio número 7, trabajan al menos 8 unidades de los Bomberos Voluntarios.

El área es una zona “muy problemática” y “con riesgo” de deslizamientos debido a que está sustentada sobre una superficie “pantanosa” que con las lluvias se vuelve más peligrosa, explicó a Efe el portavoz de los Bomberos Voluntarios, Julio Sánchez.

El derrumbe se produjo después de que la municipalidad de Guatemala alertase a los “guajeros” (recolectores) de que debían desalojar la zona tras un primer deslizamiento.

“Algunos no atendieron el llamado, permaneciendo ahí", señaló la municipalidad en un comunicado, por lo que resultaron atrapados por el segundo derrumbe.

Según datos de la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), solo en el área metropolitana hay 232 asentamientos considerados “de riesgo”, al estar ubicados en laderas o barrancos, y se calcula que en ellos viven unas 300.000 personas.

Más contenido de esta sección
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.