22 may. 2025

Guardias privados instalan terror en vecinos al utilizar a mansalva sus armas de fuego

Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.

vecinos plagueo

Desde la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy solicitan a las autoridades tomar intervención sobre el caso de guardias privados que realizan constantemente disparos en la zona.

Foto: Gentileza.

Los vecinos de la 1.ª Línea Acepar, en Jasy Cañy, Canindeyú, viven en constante estado de amenaza a raíz del comportamiento de hombres armados en la comunidad. Los pobladores exigen la urgente intervención de la Fiscalía y la Policía antes de que ocurra una tragedia.

Según las denuncias, los hombres armados serían guardias privados al servicio de establecimientos ganaderos de la zona.

Los pobladores viven con miedo y afirman que los hombres armados irrumpen diariamente en la comunidad y efectúan disparos intimidatorios, además de generar una atmósfera de terror y poner en riesgo la vida de todos, en especial la de niños y niñas.

“Estamos aterrorizados. No sabemos cuándo van a venir, ni qué van a hacer. Cada vez que escuchamos los disparos corremos a encerrarnos en nuestras casas. Los niños lloran del miedo, no podemos seguir viviendo así”, relató Alicia Burgos, una de las vecinas afectadas.

Lea más: Desconocidos asesinan a un hombre en su vivienda en Salto del Guairá

La situación, lejos de mejorar, se volvió cada días más tensa. Los pobladores ya presentaron una denuncia formal y realizaron una movilización pacífica al exigir a gritos la presencia de las autoridades. Temen que si no se actúa con rapidez, el desenlace podría ser fatal.

“Hoy son disparos al aire, pero mañana podría ser contra una persona. ¿Esperan que alguien muera para hacer algo?”, cuestionó otro poblador durante la manifestación.

Desde la comunidad hacen un llamado urgente a la Fiscalía y a la Policía Nacional para que se intervenga y desarmen a estos grupos irregulares y se devuelva la paz a la zona. “No queremos muertos, queremos vivir en paz”, exclamaron.

La tensión crece con el paso de los días. Lo que antes era un lugar tranquilo y productivo, hoy se convirtió en una zona de miedo y desesperación. La comunidad clama por respuestas, antes de que el silencio de las autoridades se convierta en cómplice de una tragedia anunciada.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica por la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso, y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.