25 ago. 2025

Guardiacárceles reclaman mejores condiciones laborales

Cinco sindicatos de guardiacárceles del país se reunieron en asamblea para definir las medidas a tomar en reclamo a mejores condiciones laborales y el cumplimiento del subsidio familiar, entre otras reivindicaciones.

Tacumbú.jpg

Acceso de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Dardo Ramírez.

Juan Velázquez, miembro del Sindicato de Guardiacárceles, mencionó que la asamblea general se realiza para establecer las medidas a adoptarse en reclamo del cumplimiento de sus derechos laborales, que —según el gremio— están siendo violados por el Ministerio de Justicia.

“Hasta el momento no recibimos los beneficios que reclamamos ya desde hace rato”, explicó el vocero de los trabajadores a NPY.

Agregó que entre los reclamos se encuentra el subsidio familiar que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores; sin embargo, piden el acompañamiento del Ministerio de Justicia para respaldar el proyecto en su estudio en la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Guardiacárceles exigen el reintegro del subsidio familiar

También reclaman la instalación de una mesa paritaria establecida en el contrato colectivo y que hasta el momento no se cumple. Necesitamos formar justamente esta mesa como una herramienta para dialogar sobre los reclamos . “Ahí podríamos discutir la falta de uniformes y armas reglamentarias, el pago de viáticos atrasados y el reajuste salarial”, argumentó Velázquez.

El guardiacárcel indicó que las armas son necesarias para el traslado de personas privadas de libertad a las comparecencias, a centros de asistencias, entre otros.

Entretanto, el subsidio que se reclama consiste en una suma de G. 850.000 sobre el salario; señalan que este monto solo se les otorga a los funcionarios que realizan 24 horas, esto sería solo unos 500 trabajadores, mientras que otros 800 guardiacárceles quedan fuera de la bonificación.

Asimismo denunciaron que de 1.300 guardias nombrados y 600 contratados reciben un salario de G. 2.200.000. “Es un salario miserable, tenemos que hacer malabares para llegar a fin de mes”, criticó. A esto se suma que en el caso de Tacumbú, se tienen 35 guardias para 3.000 internos por turno.

Adelantaron que ante esta situación se manifestarán para reclamar sus derechos la próxima semana.

Más contenido de esta sección
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.
Un hombre falleció en la noche de este sábado al recibir un disparo en un confuso episodio registrado en el barrio Santa Marta, de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.