09 ago. 2025

Guardiacárceles inician huelga de hambre y exigen recontrataciones y seguro médico

Un grupo de 50 funcionarios penitenciarios iniciaron una huelga de hambre frente al local del Ministerio de Justicia en Asunción. Exigen que el ministro Ángel Barchini atienda sus reclamos, como la recontratación de funcionarios despedidos, seguro médico y otras reivindicaciones.

Guardiacarceles 1.jpg

Funcionarios penitenciarios están en huelga de hambre desde este lunes frente al local del Ministerio de Justicia.

Foto: Dardo Ramírez.

Alrededor de 50 funcionarios de distintas penitenciarías del país, entre ellos varios guardiacárceles, iniciaron una huelga de hambre este lunes frente al local del Ministerio de Justicia en Asunción, exigiendo que el ministro Ángel Barchini atienda sus reclamos, entre ellos, el seguro médico para el personal y la recontratación de funcionarios despedidos.

Nota relacionada: Ministerio de Justicia sigue negociando con guardiacárceles para que entren a Tacumbú

Enrique Arévalos, uno de los dirigentes sindicales, señaló a NPY que los que decidieron realizar la medida de fuerza trabajan en penales como el de Coronel Oviedo, San Pedro, Concepción, Misiones y Emboscada. Muchos de ellos protestan por haber sido descontratados por la nueva administración.

Los funcionarios ya habían realizado solicitudes para mejorar las condiciones laborales, entre ellas implementar la Ley Orgánica del Agente Penitenciario, y brindar seguro médico y seguro de vida a los guardiacárceles.

Lea más: Guardiacárceles se niegan a trabajar por falta de garantías tras crisis en Tacumbú

Arévalos sostuvo que realizaron reuniones con el ministro Barchini, pero no lograron llegar a un acuerdo. “Promete, pero jamás cumplió con nosotros”, señaló.

El pasado martes 10 de octubre, internos ligados al clan Rotela tomaron la cárcel de Tacumbú, la más grande del país, donde retuvieron a unas 30 mujeres que se encontraban de visita y 22 guardiacárceles.

Tras ese hecho, los funcionarios manifestaron su negativa a ingresar dadas las condiciones de seguridad.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.