03 oct. 2025

Guardiacárcel es asesinado en quinta noche de ataques en Brasil

Un guardiacarcel fue asesinado y tres viviendas fueron incendiadas en la madrugada de este sábado, en la quinta noche consecutiva de ataques de una organización criminal en Río Grande do Norte. De esta manera, narcotraficantes estarían presionando para obtener beneficios para líderes encarcelados.

Cárcel.jpg

Un guardiacárcel fue víctima de la situación de violencia que se vive en las cárceles de Brasil.

Foto: Pixabay (Referencial)

Pese a que continúan bajando gradualmente los ataques atribuidos a una organización de narcotraficantes que supuestamente presiona por beneficios para sus líderes encarcelados en Brasil, en la madrugada de este sábado se registró la que puede ser la quinta muerte vinculada directamente a estos atentados.

Un guardiacárcel identificado como Carlos Eduardo Nazário, de 49 años, fue asesinado a tiros cuando compartía con amigos en un bar en Sao Gonzalo do Amarante, municipio del área metropolitana de Natal, la capital de Río Grande do Norte.

De acuerdo con testigos del crimen, el trabajador murió víctima de tres tiros en el tórax, un brazo y una pierna propinados por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta y que ingresaron al bar con las armas empuñadas.

Otros ataques

En otro ataque, cuatro hombres encapuchados y armados invadieron en la madrugada de esta jornada tres viviendas en Igapó, un barrio humilde en la zona norte de Natal, y, tras obligar a sus nueve residentes a abandonar las casas, incluso una anciana de 77 años, le prendieron fuego a las residencias, que quedaron totalmente destruidas.

Es la primera vez que se registra un ataque incendiario contra viviendas, ya que en las madrugadas anteriores los blancos del fuego fueron autobuses públicos, edificaciones públicas y comercios.

Los nuevos ataques se registraron pocas horas después de que la policía lanzara una vasta operación contra algunos de los supuestos cabecillas del llamado “Sindicato del Crimen”, la facción que se cree que está detrás de las decenas de atentados.

Nota relacionada: El Noreste brasileño vivió tercera noche de violencia

Desde la madrugada del martes, presuntos miembros de esa banda han disparado y prendido fuego a vehículos, comercios, instancias policiales, bancos y sedes de organismos públicos, sembrando el caso en al menos 40 municipios de Río Grande do Norte.

La ofensiva criminal ha afectado al funcionamiento de servicios básicos como el transporte municipal o la recogida de basuras, suspendidos total o parcialmente, y generado una sensación de pánico entre la población.

El Ministerio de Justicia envió tropas de la Fuerza Nacional, un cuerpo de élite de la Policía, para reforzar la seguridad, aunque su presencia no ha evitado que continúen los altercados.

Banda criminal

El “Sindicato del Crimen”, que domina el tráfico de drogas y opera desde el interior de las cárceles de Río Grande do Norte, al parecer ordenó los ataques en respuesta al reciente endurecimiento de las políticas públicas de combate al crimen y a las malas condiciones del sistema penitenciario.

Según el último balance de la secretaría regional de Seguridad Pública, 104 presuntos implicados han sido arrestados desde que comenzaron los ataques y se han decomisado 29 armas de fuego, 87 artefactos explosivos y 23 galones de gasolina.

En respuesta a los atentados, las autoridades carcelarias transfirieron en la noche del viernes a penitenciarías federales de máxima seguridad a nueve presos que estaban en cárceles comunes en Río Grande do Norte y que son acusados de liderar el Sindicato del Crimen.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.