30 oct. 2025

Guardan un minuto de silencio en Londres por las víctimas de atentado

Cientos de personas se congregaron este lunes cerca del Ayuntamiento de Londres para guardar un minuto de silencio en honor a las siete víctimas mortales y los 48 heridos que dejó el ataque terrorista del sábado por la noche en la capital británica.

silencio.jpg

Optaron por un minuto de silencio en honor a las víctimas del atentado terrorista en Londres. Foto: La información.

EFE

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, y la ministra de Interior, Amber Rudd, presidieron una acto de vigilia en Potters Fields Park, unos jardines tras el edificio consistorial, a apenas 700 metros de la zona del puente de Londres y el mercado de Borough, donde se produjo el ataque.

Khan, el primer alcalde musulmán de la capital británica, afirmó ante las personas congregadas, muchas de ellas con banderas británicas y flores, que los terroristas no cometen asesinatos en nombre de su religión.

“Vuestra perversa ideología no tiene nada que ver con los verdaderos valores del islam. Nunca lograréis dividir a nuestra ciudad”, afirmó el político laborista.

El alcalde dijo que la “pena” y el “enfado” se extendió por Londres tras el “bárbaro y cobarde” ataque, pero sostuvo que “la unidad y el amor por el prójimo siempre será más fuerte que el odio de los extremistas”.

El sábado por la noche, tres hombres atropellaron con una furgoneta a los viandantes que cruzaban el puente de Londres y apuñalaron después a multitud de personas que se encontraban en la zona de bares y restaurantes del mercado de Borough.

La policía identificó a Khuram Shazad, británico nacido de Pakistán de 27 años, y Rachid Redouane, de 30 y de origen libio o marroquí, como dos de los autores del ataque, mientras continúa investigando la identidad del tercero.

Los tres fueron abatidos a tiros por agentes armados minutos después de haber comenzado su ataque.

Más contenido de esta sección
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.