17 oct. 2025

Guaidó quiere alinear Grupo de Lima, GIC y OEA para acelerar el fin de Maduro

El autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, dio instrucciones a sus representantes en el exterior para intensificar en Europa el mensaje contra el mandatario de su país, Nicolás Maduro, y acelerar el cese de la usurpación que, según los opositores, le mantiene en el poder.

guaido.jpg

Juan Guaidó es uno de los líderes de la oposición en Venezuela.

Foto: EFE

La oficina de Antonio Ecarri, representante de Guaidó en España, indicó en un comunicado remitido a Efe que los embajadores, reunidos en Madrid, recibieron un mensaje de su líder, quien subrayó la necesidad de trabajar para alinear al Grupo Internacional de Contacto (GIC), formado por países de América Latina y la UE, con el Grupo de Lima y la Organización de Estados Americanos (OEA) en favor de sus objetivos.

Guaidó, en una intervención por videoconferencia, enfatizó la importancia de difundir esa idea en el continente europeo “ante el creciente deterioro” de Venezuela “y la amenaza de su agravamiento hasta niveles de catástrofe”, al tiempo que abogó por “aplicar sanciones específicas contundentes por parte de los países europeos”.

Julio Borges, representante ante el Grupo de Lima, formado por una docena de países americanos, destacó que los países europeos deben ser garantes del cumplimiento de la ruta constitucional para lograr la libertad, según señaló por vía telemática, indica la nota.

Lea más: EEUU suspende de inmediato todos los vuelos con Venezuela

Los embajadores de Guaidó abordaron la estrategia diplomática y política exterior de su proyecto, orientadas a elevar en Europa el conocimiento de la crisis venezolana y la violación de los derechos humanos que, según afirman, sufre su país, para lograr el final de la “usurpación” y la celebración de elecciones.

Aumentar la presión sobre Maduro y conseguir un mayor reconocimiento de la legitimidad del Gobierno encargado que lidera el dirigente opositor fueron algunas conclusiones de la cita, en la que se manifestó el firme apoyo a los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela (de mayoría opositora) “perseguidos, amenazados y secuestrados por el régimen usurpador”, señala la nota.

Junto a Ecarri, las conclusiones fueron suscritas por los representantes de Guaidó en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Francia, Hungría, Malta, Marruecos, Portugal, República Checa, Reino Unido, Rumanía y Suiza.

Nota relacionada: Pompeo: “Ha llegado la hora de que Maduro deje el poder”

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.