21 nov. 2025

Grupo Luksic adquiere la totalidad de acciones que compartía con el Grupo Cartes

El Grupo Luksic, del empresario chileno Andrónico Luksic, adquirió la totalidad de las acciones que compartía con varias empresas del ex presidente Horacio Cartes.

Andrónico Luksic_36461662.jpeg

El Grupo Luksic ahora maneja el 100% de las operaciones que anteriormente compartía con las empresas del ex presidente Horacio Cartes.

Según reportan medios chilenos, la operación de compra estaba contemplada en los acuerdos que el grupo empresarial firmó hace un año con Sudameris Bank, que optó por vender la participación minoritaria que poseía en las empresas Bebidas del Paraguay, Distribuidora del Paraguay y Enex Paraguay.

El banco habría comunicado a la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) y Enex, empresas vinculadas a Quiñenco, la matriz industrial del grupo Luksic, la decisión de ejecutar la opción de venta que estaba contemplada como alternativa en los acuerdos firmados en marzo del 2023, cuando la entidad financiera se convirtió en socio de CCU en Bebidas del Paraguay, Distribuidora del Paraguay y Enex Paraguay.

Lea más: Sudameris compra acciones de Cartes y se asocia a Luksic

Luego de la decisión de Sudameris, CCU y Enex adquirieron la totalidad de esas acciones y alcanzaron el 100% de propiedad de esas empresas.

“CCU y Enex manifestaron su voluntad de seguir contribuyendo al desarrollo del Paraguay, a la generación de empleo de calidad y a seguir entregando productos y servicios de calidad”, manifestó la matriz Quiñenco, según reporte del medio chileno Diario Financiero.

La sociedad con Sudameris Bank se produjo luego de que el ex presidente Horacio Cartes vendiera sus acciones, tras haber sido calificado como significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos.

Nota relacionada: Cartes es declarado por EEUU significativamente corrupto

Por un lado, CCU, pasó de poseer 55% al total de las acciones de Bebidas del Paraguay y Distribuidora del Paraguay, que cuenta en su cartera con las marcas Heineken, Amstel, Sol, Sajonia, La Fuente, Puro Sol, Pulp y Watts. Ambas empresas cuentan con cerca de 500 trabajadores.

Por otro lado, Enex controlará el 100% de Enex Paraguay, que dispone en el país con más de 70 estaciones de servicio, casi 40 tiendas de conveniencia y emplea alrededor de 700 trabajadores.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.