La Cámara de Senadores aprobó este jueves en particular el proyecto de resolución que conforma la delegación de senadores paraguayos que llevarán los informes sobre el lavado de dinero en Paraguay a los Estados Unidos. También elevarán los documentos a otros organismos internacionales.
Paraguay recibió el primer borrador del Informe de Evaluación Mutua (IEM) y el resumen ejecutivo, remitido por parte del equipo evaluador del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).
Las hijas del secuestrado ex vicepresidente de la República Óscar Denis enviaron una carta a los representantes del Gafilat en la que hablan sobre el lavado de dinero como producto del secuestro y la financiación de grupos criminales por parte de estructuras invisibles.
El equipo evaluador de Gafilat se reunió con autoridades judiciales y representantes de cambistas de Alto Paraná, posteriormente realizaron una inspección in situ en zona Primaria de Aduanas, en Ciudad del Este.
Expertos del organismo inician hoy la visita para evaluar el cumplimiento del sistema local con relación a las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Refuerzan seguridad de ministro Arregui tras amedrentamiento, ocurrido hace unos días según denuncia. No se sabe quiénes están detrás. Varias autoridades se expresaron al respecto.
Tres proyectos de ley relacionados con la evaluación sobre lavado de dinero del país fueron aprobados en la Cámara de Diputados. Dos de ellos ya cuentan con sanción y pasan al Poder Ejecutivo, mientras uno, que tuvo modificaciones, vuelve al Senado.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley con el que se pretende agilizar el comiso de bienes mediante procedimientos especiales, siguiendo con las recomendaciones del GAFI. Se trata de una de las propuestas del paquete de leyes antilavado.