04 ago. 2025

Greta Thunberg, condenada a una multa por desobedecer a la policía

Greta Thunberg fue condenada este lunes a una multa por haber desobedecido a la policía durante una protesta en la que se bloqueó el puerto de Malmö, en un juicio celebrado en esa ciudad del sur de Suecia.

Greta Thunberg

Greta Thunberg fue condenada este lunes a una multa por haber desobedecido a la policía durante una protesta.

Foto: AFP

La activista ecologista sueca Greta Thunberg, de 20 años, compareció ante el tribunal poco después de las 11:00 de este lunes, sin responder a las preguntas de la prensa.

El 19 de junio, Thunberg “participó en una manifestación que perturbó el tráfico” y “rechazó obedecer las órdenes de la policía, que le pedía abandonar el lugar”, según la hoja de la acusación, a la que tuvo acceso AFP.

“Es correcto que yo estaba en ese lugar ese día, y es correcto que recibí una orden que no escuché, pero quiero negar el delito”, declaró Thunberg al tribunal al ser preguntada sobre los cargos que se le imputaban.

Thunberg afirmó que actuó por necesidad, habida cuenta de la “emergencia climática”.

Puede interesarle: Greta Thunberg y otros activistas desalojados tras bloqueo a ministros en Noruega

Tras un breve juicio, el tribunal la sentenció a una multa de 1.500 coronas suecas (144 dólares, 130 euros) y a pagarle 1.000 coronas (96 dólares, 86 euros) a un fondo sueco para víctimas de delitos.

La acción fue organizada por la oenegé ecologista Ta Tillbaka Framtiden (Pida el Futuro), cuyos militantes bloquearon la entrada y salida del puerto de Malmö para protestar contra el uso de combustibles fósiles.

“No vamos a batirnos en retirada”, reaccionó la activista tras el anuncio del veredicto.

“Es absurdo que aquellos que actúan de acuerdo con los datos científicos, aquellos que bloquean la industria de los combustibles fósiles, sean quienes tengan que pagar el precio”, agregó.

Unas horas después, fue desalojada junto a otros cinco activistas por negarse nuevamente a obedecer las órdenes de las fuerzas de seguridad mientras el grupo bloqueaba el puerto de la ciudad, según la policía y un fotógrafo de AFP.

Por su parte, Ta Tillbaka Framtiden, de la oenegé ecologista, indicó que su determinación de combatir a la industria de combustibles fósiles permanece intacta.

“Si el tribunal elige ver nuestra acción de (perturbar el tráfico) como un delito, puede hacerlo, pero nosotros sabemos que tenemos el derecho a vivir, y la industria de los combustibles fósiles atenta contra ese derecho”, dijo a la AFP Irma Kjellström.

También puede leer: Greta Thunberg asiste a su última “huelga escolar” como estudiante tras graduarse

Precisó que en total seis militantes de la organización debían ser juzgados por la acción en el puerto de Malmö.

“Nosotros los jóvenes no vamos a esperar, haremos lo que podamos para detener esta industria que quema nuestras vidas”, agregó reivindicando el modo de acción de desobediencia civil.

Un viernes de agosto de 2018, la militante, de 15 años en ese momento y totalmente desconocida, se sentó por primera vez frente al Parlamento sueco con una pancarta que rezaba “Huelga de escuela a favor del clima”.

En unos meses, desde Berlín a Sídney, de San Francisco a Johannesburgo, la juventud la siguió y nació el movimiento Viernes por el Futuro.

Más allá de sus manifestaciones por el clima, Greta Thunberg, de 20 años, ataca con frecuencia a los responsables políticos y a los gobiernos por su inactividad en materia climática.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.