16 jul. 2025

Gremios solicitan rendición sobre los fondos de la Dinapi

24737013

Gremios. Juan García y Wilfrido Fernández.

DARDO RAMÍREZ

Gremios como la Asociación Paraguaya de Agentes de la Propiedad Intelectual, la Cámara Paraguaya de la Propiedad Intelectual, el Colegio de Agentes de Propiedad Industrial del Paraguay y Cátedras de Derechos Intelectuales de Derecho UNA, solicitaron una rendición de cuentas de los fondos de Derechos Compensatorios por Copia Privada en la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).

Estos gremios vinculados a la propiedad intelectual, siguiendo las recomendaciones del senador Gustavo Leite alegan que existe un secretismo en cuanto al destino de estos millonarios recursos destinados a desarrollar la propiedad intelectual y la lucha antipiratería.

“Ese secretismo debe terminar porque no puede existir un ente público que no rinda cuentas sobre sus fondos, ya que en nuestro país los únicos fondos exentos de control para los entes públicos son aquellos destinados a la seguridad interna”, reclamaron.

Cuestionan también que la Asociación de Artistas, Artistas y Ejecutantes (AIE) no brinda detalles sobre estos recursos que administra a favor de la Dinapi.

Estos gremios concurrieron la semana pasada ante la Oficina de la AIE a fin de concretar una entrevista con su presidente, Óscar Pérez, con el fin de recabar detalles acerca del manejo y destino de tales fondos en los últimos diez años. Sin embargo, no tuvieron éxito.

Estos gremios han realizado un pronunciamiento público al respecto, donde afirman que se trata de un tema de larga data que viene de la administración anterior de la Dinapi. “Ahora se sigue el mismo esquema. No se rinde cuentas y existe una ausencia de cualquier tipo de control sobre estos fondos. Nuestra postura unánime es que este secretismo total sobre el manejo de los fondos, de parte de la Dinapi y de parte de la AIE que es la entidad que actualmente tiene en guardia o administra esos fondos tiene que terminar”, reza un comunicado acercado a este diario.

“No tenemos acceso a recursos” Joel Talavera, director de la Dinapi, sostuvo que hace 12 años se habla de este tema. “Esto se da cada cinco años, cuando van a haber cambio de autoridades, solo buscan dañar la imagen”, respondió. Señaló que esos fondos no son públicos, sino que pertenecen a las sociedades de gestión colectiva, por lo que la administran, lo cobran y lo gestionan ellos. “Estos fondos no ingresan a la institución, no son administrados por la Dinapi”, informó. Dijo finalmente que parte de estos recursos retornan al ente como bienes y servicios de acuerdo a las necesidades que pueda tener dicha dirección.

24740700

Joel Talavera

24740685

Gremios. Juan García, Wilfrido Fernández, Lady Del Valle y Guillermo Benítez.

DARDO RAMÍREZ

Más contenido de esta sección
Manu Marín, fundador de HaloTech, firma que produce cascos de seguridad que funcionan con IA, anunció que arribará al país para para evaluar la posible instalación de una fábrica de dispositivos de seguridad industrial.
La 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025 se realizará en agosto y ofrecerá las tendencias del sistema financiero.
En caso de que no se llegue a un acuerdo, el viceministro del Trabajo, César Segovia, tampoco descarta suspender la medida por vía administrativa, si se dan las condiciones legales.
El paro del transporte público, que se iniciaría este lunes 21 de julio y se extendería hasta el miércoles siguiente, podría acarrear un perjuicio económico significativo para miles de trabajadores, advirtió Enrique López Arce, especialista en empleo. De concretarse la medida, la afectación sería directa para al menos 200.000 trabajadores en Asunción y el área metropolitana.