CIUDAD DEL ESTE
Los representantes de las fraccionadoras y distribuidoras de gas en Ciudad del Este, Alto Paraná, marcharon por la ruta internacional y llegaron hasta la Aduana con el propósito de exigir el combate al contrabando del gas de uso doméstico desde la Argentina y el Brasil.
Los directivos y funcionarios de Minga Gas, Gas del Este, Copesa, Gas Pora, Gas Total y Gas Corona llegaron hasta la administración aduanera y conversaron con Víctor Praga, quien se comprometió en mejorar los controles para combatir el producto que ingresa de forma ilegal al país.
Según Carlos Rodríguez, uno de los referentes de la protesta, desde hace cuatro meses tienen un bajón del 60 por ciento en las ventas y se torna insostenible cubrir los gastos de personal, seguridad e insumos con el auge del contrabando.
Establecieron como plazo la primera semana de agosto para que los aduaneros y policías realicen el control de las garrafas que ingresan sin ninguna medida de seguridad desde los países vecinos.
los números. Los referentes de las firmas fraccionadoras de gas de la zona este del país indican que emplean 350 a 400 personas en forma directa, con los seguros sociales y otras obligaciones al día.
Si no se frena el contrabando, una buena cantidad de trabajadores serán despedidos y otros contarán con vacaciones colectivas, según advirtieron los empresarios.
Cada garrafa de gas de uso doméstico de 13 kilos es entregada a G. 90.000 a las distribuidoras y el precio para el consumidor final es libre. Las amas de casa informaron que pagan G. 115.000 a G. 120.000 en las despensas y supermercados.
En Foz de Yguazú (Brasil) el gas está a 35 reales (G. 70.000) y existen días de promoción, cuando las garrafas de 13 kilos alcanzan solamente G. 50.000 cada una, de acuerdo con los datos que manejan los propios empresarios paraguayos.
argentina. En Puerto Yguazú (Argentina) se consigue a G. 25.000, sin embargo, el control en la Gendarmería y la Aduana suele ser muy rígido para el paso de ese tipo de mercaderías.
Los empresarios afectados por el contrabando indicaron que entre 3.000 y 5.000 combis por noche cruzan la frontera con los productos adquiridos en los países vecinos. También se trasladan en motocicletas y otros tipos de vehículos particulares.
Paraguay necesita 8 millones de kilos de gas al mes para abastecer la demanda.