31 oct. 2025

Gremio pasa lista de farmacias para Pytyvõ Medicamentos tras su reclamo

La Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar) accedió a enviar una lista de farmacias que están dispuestas a trabajar con el subsidio Pytyvõ Medicamentos. El sector reclamó un día antes que el Gobierno no le tuvo en cuenta al momento de diseñar el programa de ayuda social.

farmacia2.JPG

Unas 10 farmacias accedieron a trabajar con el programa de subsidio Pytyvõ Medicamentos del Gobierno.

Archivo.

La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay, María Laura Guaragna, manifestó que la directora María Antonieta Gamarra, jefa de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), tuvo “la gentileza” de comunicarse con el gremio tras el reclamo emitido.

Guaragna expresó el jueves que ninguna autoridad se comunicó con el sector para pedirles que formen parte del programa de subsidios Pytyvõ Medicamentos, que ya recibió todo tipo de críticas por la burocracia y la falta de respuestas ante la necesidad urgente de medicamentos.

Nota relacionada: No comunicaron ni hicieron parte a farmacias en Pytyvõ Medicamentos, según Cafapar

La titular de Cafapar mencionó este viernes que tras la comunicación con Dinavisa acordó enviar una lista de farmacias que podrán ser parte de la iniciativa del Gobierno, la cual ya fue remitida.

“Son como 10 farmacias que se encuentran alrededor de los grandes hospitales de contingencia de Covid-19 que están dispuestas a trabajar con este sistema”, señaló en una entrevista para radio 1000 AM.

María Laura Guaragna dijo que a partir de eso las autoridades de aplicaciones del subsidio Pytyvõ Medicamentos deben comunicarse con las mismas para establecer el mecanismo de trabajo, que era “lo que no se sabía” hasta el jueves. “Porque todo lo que se sabía era por la prensa, más nada”, cuestionó.

Más detalles: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay protestó un día antes que no se comunicaron con el gremio ni lo tuvieron en cuenta la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) ni el Ministerio de Hacienda, que están realizando el proceso de desembolso del subsidio.

Tampoco estaba enterada sobre los medicamentos contemplados en la ayuda social, pero Dinavisa le pidió que se comunique con las farmacias asociadas para preguntarles si quieren formar parte del programa. Lamentó la improvisación y remarcó que hay muchas variables sobre el proceso de entrega de los medicamentos.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.