08 ago. 2025

Gremio pasa lista de farmacias para Pytyvõ Medicamentos tras su reclamo

La Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar) accedió a enviar una lista de farmacias que están dispuestas a trabajar con el subsidio Pytyvõ Medicamentos. El sector reclamó un día antes que el Gobierno no le tuvo en cuenta al momento de diseñar el programa de ayuda social.

farmacia2.JPG

Unas 10 farmacias accedieron a trabajar con el programa de subsidio Pytyvõ Medicamentos del Gobierno.

Archivo.

La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay, María Laura Guaragna, manifestó que la directora María Antonieta Gamarra, jefa de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), tuvo “la gentileza” de comunicarse con el gremio tras el reclamo emitido.

Guaragna expresó el jueves que ninguna autoridad se comunicó con el sector para pedirles que formen parte del programa de subsidios Pytyvõ Medicamentos, que ya recibió todo tipo de críticas por la burocracia y la falta de respuestas ante la necesidad urgente de medicamentos.

Nota relacionada: No comunicaron ni hicieron parte a farmacias en Pytyvõ Medicamentos, según Cafapar

La titular de Cafapar mencionó este viernes que tras la comunicación con Dinavisa acordó enviar una lista de farmacias que podrán ser parte de la iniciativa del Gobierno, la cual ya fue remitida.

“Son como 10 farmacias que se encuentran alrededor de los grandes hospitales de contingencia de Covid-19 que están dispuestas a trabajar con este sistema”, señaló en una entrevista para radio 1000 AM.

María Laura Guaragna dijo que a partir de eso las autoridades de aplicaciones del subsidio Pytyvõ Medicamentos deben comunicarse con las mismas para establecer el mecanismo de trabajo, que era “lo que no se sabía” hasta el jueves. “Porque todo lo que se sabía era por la prensa, más nada”, cuestionó.

Más detalles: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay protestó un día antes que no se comunicaron con el gremio ni lo tuvieron en cuenta la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) ni el Ministerio de Hacienda, que están realizando el proceso de desembolso del subsidio.

Tampoco estaba enterada sobre los medicamentos contemplados en la ayuda social, pero Dinavisa le pidió que se comunique con las farmacias asociadas para preguntarles si quieren formar parte del programa. Lamentó la improvisación y remarcó que hay muchas variables sobre el proceso de entrega de los medicamentos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.