05 oct. 2025

Grecia: Asciende a 86 la cantidad de muertos por incendios

El número de víctimas mortales por los graves incendios ocurridos el lunes en Grecia ha ascendido ya a 86, según ha informado el jefe del servicio forense de Atenas, Nikos Karakukis.

Grecia.jpg

El número de víctimas mortales por los incendios en Grecia se eleva a 86.

EFE.

Al mismo tiempo continúan hospitalizadas 53 personas, entre ellas cuatro niños. Once de los heridos siguen en estado crítico.

De las personas dadas por desaparecidas, 40 han aparecido vivas, según informó el ministro de Protección Ciudadana, Nikos Toskas.

Hasta ahora no ha habido una lista oficial de desaparecidos, porque entre las personas buscadas figuraban las víctimas mortales, y las autoridades no querían especular mientras no se hubieran identificado todos los cadáveres.

Según informó el Ministerio de Infraestructuras, el 51% de los 3.546 edificios inspeccionados hasta el momento están inhabitables.

El Gobierno divulgó el jueves una serie de imágenes de satélite que apuntan a que los incendios fueron premeditados.

El incendio en Grecia dejó casi 50 fallecidos y más de 170 heridos.

El incendio en Grecia dejó casi 50 fallecidos y más de 170 heridos.

EFE.

Lea más: Grecia sufre uno de los incendios mas graves en dos décadas en Europa

El ministro de Protección Ciudadana aseguró que no solo son “indicios” sino que hay “pruebas” y testimonios que respaldan esta hipótesis.

Toskas habló de un “hallazgo sospechoso” en Mati, el lugar donde se registraron la totalidad de los fallecimientos.

La investigación se ha realizado con la ayuda de imágenes vía satélite solicitadas a la NASA, el Programa de Observación Espacial de la Unión Europea y otras entidades internacionales.

Sirviéndose de estas imágenes, Toskas y los jefes de los bomberos y de la Policía explicaron que no solo el incendio de Mati sino también el de Kineta, en una zona forestal al oeste de Atenas, fueron muy probablemente provocados.

Allí se registraron en menos de media hora trece focos distintos, todos alineados en paralelo a la carretera, según demuestran las fotos y los vídeos de los satélites.

Nota relacionada: Cifra de muertos por incendios en Grecia supera los 60, según alcalde

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.