ÚH intentó saber bajo qué criterios se realizaron estos pagos, pero el Departamento de Recursos Humanos no pudo dar una explicación precisa y derivaron la responsabilidad a la Gerencia Financiera, aunque el encargado ya no se encontraba en su oficina. No obstante, se dio a entender que se tratarían de gratificaciones por los proyectos que se presentaron a la Itaipú Binacional.
Sin embargo, los denunciantes aseguran que no se ven los resultados de ningún proyecto y añadieron que varios gremialistas consiguieron cargos importantes, ya en el 2014, como una manera de aliarse a Ludovico Sarubbi, presidente de Essap.
Dos de los que cobraron estas gratificaciones ocasionales son Hugo Enrique Coronel y Carlos Javier Estigarribia, asesores del presidente Sarubbi, cuestionaron. Efectivamente, en la planilla oficial se observa que esos son sus cargos.
ASCENSO. Una fuente de la empresa pública remarcó que Hugo Ramón González, Gustavo Darío Bareiro, Pablina Díaz, Amelio Brítez, Mario César Flores y Lilian María Céspedes son sindicalistas y hoy ocupan puestos de relevancia, cobrando el concepto de responsabilidad por cargo. Según se pudo ver en la nómina oficial, estos funcionarios empezaron a percibir esta bonificación en 2014.
También se objeta que muchos trabajadores vinieron del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), institución de donde proviene Sarubbi.
Vale mencionar que recientemente la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) emitió la Resolución Nº 457/2016, mediante la cual autoriza la realización de una auditoría a las áreas de Contrataciones de Bienes y Servicios, Anticipos de Fondos a Rendir y Fondos Fijos a la Essap, correspondiente al ejercicio fiscal 2015.
PRESIDENTE. Sarubbi aseguró que esta es una campaña de algunos sindicalistas que no quieren trabajar y temen perder sus privilegios. Aseguró que él mismo pidió la auditoría para que toda la gestión sea transparente.