08 may. 2025

Grandes éxitos de Camilo Sesto en una gira “más allá del tributo”

Un total de 36 canciones del artista Camilo Sesto, fallecido en el 2019, recordarán su figura durante la gira “Vivir así es morir de amor”, que recorrerá los escenarios de España y Latinoamérica, y que el director del espectáculo, Juan Fran Senabre, ha calificado de “espectacular” y que va “más allá del tributo”.

Camilo Sesto.jpg

El cantante español Camilo Sesto falleció a los 72 años.

Foto: EFE

Senabre ha resaltado la importancia de que la primera parada de este espectáculo sea en Alcoy (Alicante), localidad natal del cantante, el próximo miércoles día 15 y contó que quería crear “un espectáculo distinto que se pudiera convertir en referente, con todo el rigor y seriedad que merece este reconocimiento a uno de nuestros mejores artistas”.

La intención de la productora es conseguir “que cada espectador encuentre sus propias vivencias con las canciones, porque no se trata de un tributo, ni de un concierto, sino que vamos más allá", ha afirmado Senabre, quien ha incidido en que “es un espectáculo hecho con el corazón para que el público intergeneracional de Camilo Sesto pueda sentir la música a flor de piel”.

Para ello, un escenario a cinco alturas, 100 metros cuadrados de pantallas leds, catorce músicos en escena, un coro y cuatro cantantes compondrán lo que el productor musical ha definido como “un espectáculo visualmente muy espectacular, en el que las canciones se van a poder coger con las manos”.

Las voces protagonistas, que cantarán en un espectáculo centrado en 36 escenas protagonizadas en un entorno de gran montaje de sonido, audiovisual e iluminación, serán Pablo Perea, Diego Valdés, Inés Vera y Pedro Morales, este último, componente de alguna de las últimas giras del cantante y compositor alcoyano.

La música en directo contará con el concurso de intérpretes con amplia trayectoria en conciertos de Alejandro Sanz, José Luis Perales o el propio Camilo Sesto, como es el caso del batería Pino Rovereto.

El director, que ha recordado que quienes asistan a alguna de las funciones podrán revivir éxitos, como Algo de mí, Como cada noche o Perdóname, ha expuesto que apenas quedan entradas para las seis funciones de estreno programadas en Alcoy, en una gira que continuará justo después de las festividades navideñas en Lleida para recorrer a continuación buena parte de las capitales españolas.

Tal y como ha confirmado Senabre, hay conversaciones avanzadas para actuar en el Rialto de Madrid, en Barcelona, además de en diversos teatros de Latinoamérica, “donde el fenómeno fan de Camilo Sesto está más desarrollado”.

Por último, ha destacado que “Camilo Sesto siempre fue un embajador internacional único de nuestro país y siempre llevó el nombre de Alcoy allá a donde fue”, por lo que ha resaltado que el Teatro Calderón es un teatro “muy especial” para el artista, ya que recibió en él la imposición del reconocimiento como Hijo Predilecto de la ciudad.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.