26 oct. 2025

Gran afluencia de personas por festejos patrios en microcentro

Las actividades por los festejos patrios se concentran principalmente en el microcentro de Asunción y Parque Caballero, donde desde tempranas horas de este sábado 13 se registra una gran afluencia de personas.

festejos patrios

La calle Palma permanece cerrada al paso vehicular en diferentes puntos donde se encuentran feriantes.

En el marco de los festejos patrios por los 212 años de emancipación, se registra una gran afluencia de personas en el microcentro de Asunción, donde se concentran la mayoría de las actividades. El 14 y 15 de mayo se celebran en Paraguay la independencia del yugo español y también el Día de la Madre.

El Panteón de los Héroes y Oratorio Nuestra Señora de la Asunción, ubicado sobre Palma y Chile, en Asunción, estará abierto hasta las 17:00 con guardia de honor de las Fuerzas Militares.

Asimismo, se prevé la presentación de la banda de músicos de las Fuerzas Militares, de 11:30 a 16:00.

Lea más: Asunción se llena de coloridos festejos por Días de la Independencia y festejo a las madres

El Panteón de los Héroes y el Oratorio Nuestra Señora de la Asunción, ubicado sobre Palma y Chile, abren hasta las 17:00.

El Panteón de los Héroes y el Oratorio Nuestra Señora de la Asunción, ubicado sobre Palma y Chile, abren hasta las 17:00.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En la Casa de la Independencia (Presidente Franco y 14 de Mayo), la actriz Lea Rodas encarnará a la histórica Juana de Lara para una intervención teatral, prevista para las 18:00. Para los cinéfilos, a las 19:00, en este mismo sitio, se podrá disfrutar al aire libre la película paraguaya Libertad.

De 17:00 a 23:59 habrá un túnel interactivo, en la intersección de las calles Palma y 14 de Mayo, que conduce a la Casa de la Independencia, donde los presentes podrán revivir los últimos movimientos realizados entre la noche del 14 y la madrugada del 15 de mayo de 1811 y que tenía como fin la liberación del dominio español.

Una gran afluencia de personas se puede observar en el microcentro capitalino, donde algunos aprovechan para pasear a sus mascotas.

Una gran afluencia de personas se puede observar en el microcentro capitalino, donde algunos aprovechan para pasear a sus mascotas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La visita en el museo de la Casa de la Independencia se podrá realizar de 08:00 a 22:00. Asimismo, el Museo Nacional de Bellas Artes (Eligio Ayala c/ Pa’i Pérez) abrirá hasta las 21:00, este sábado, y el Museo Bernardino Caballero (ubicado en el Parque Caballero) hasta las 18:00.

Turista Róga, sobre calle Palma, estará habilitado hasta las 18:00, con toda la muestra de artesanía popular de alta calidad, mientras que el auditorio del Sitio Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños (sobre Artigas) hasta las 19:00.

Una gran cantidad de actividades se prevé para este sábado y domingo en la capital del país.

Una gran cantidad de actividades se prevé para este sábado y domingo en la capital del país.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Manzana de la Rivera (sobre Ayolas 129 c/ Benjamín Constant) también será escenario de diversas actividades este sábado, donde habrá historia, música en vivo, exposiciones, gastronomía, conversatorios y master class.

Las puertas se abrirán a las 15:00, con el conversatorio Historia del Folclore Regional por La guitarreada, Misiones, Argentina, y a las 16:00, el show de Sari Carri amenizará la tarde. La misma es artista seleccionada por el encuentro iberoamericano de mujeres de Aguas Calientes, México.

El centro capitalino se llena de color y personas por los festejos patrios del 14 y 15 de mayo.

El centro capitalino se llena de color y personas por los festejos patrios del 14 y 15 de mayo.

Foto: Rodrigo Villamayor.

A partir de las 16:45 se habilitarán varios paneles. El primero será Mapas, fronteras, canciones, a cargo de Coqui Ortiz de Argentina y Edu Kambuchi Martínez de Paraguay.

Además, a las 17:30, siempre en la Manzana de la Rivera, se expondrá Ser Mujer Manager en Paraguay. A las 19:00, se hará el panel de presentación del Circuito Cultura Guaraní, a cargo de gestores de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile.

A las 18:30, se prevé la presentación del grupo Sobre Ondas, que le pondrá ritmo a la velada, al igual que la banda Nde Ramírez de Argentina (a las 20:00) y Altamirano de Paraguay (a las 21:00).

En el lugar, también estará habilitado el menú Mercado Oyenard.

Desde tempranas horas se pudo ver un gran movimiento de personas en el microcentro capitalino.

Desde tempranas horas se pudo ver un gran movimiento de personas en el microcentro capitalino.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En el auditorio Ruy Díaz de Guzmán, de la Manzana de la Rivera, para los más pequeños de la casa, estará en escena la obra infantil El Flautista de Hamelín, a cargo del Equipo Teatro.

En el Centro Histórico de Asunción, en la zona de calle Palma y las plazas adyacentes, se encuentran el Paseo de la Cestería, Paseo del Tembiporu y el Quehacer Cerámico, Paseo del Arte Indígena, Paseo de la Madera, Paseo de la Música y los Textiles, el Paseo de las Astas y Metales y el stand de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), que estarán abiertos hasta las 22:00.

En estos sitios se podrán comprar los productos y artesanías de las distintas comunidades del territorio nacional.

El broche de oro de la jornada sabatina tendrá lugar en la intersección de las calles Palma y Chile, con la presentación de grupos artísticos, de 17:00 a 00:00. Allí, los asistentes podrán bailar y cantar con los grupos The Trip, Kita Pena, Cielito Fernández y Bastianes, además de subir a escena DJ locales y elencos folclóricos.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.