04 nov. 2025

Gramont Berres: Corte de Washington falla a favor de Paraguay

El presidente Horacio Cartes anunció a través de Twitter la victoria judicial del Estado paraguayo en el emblemático y polémico caso Gramont Berres.

Ex embajador especial. Gustavo Gramont Berres (der.)

Ex embajador especial. Gustavo Gramont Berres (der.). |Foto: Archivo.

El caso Gramont Berres fue una estafa internacional perpetrada en contra del Estado paraguayo y en la cual este perdió. La deuda fue adquirida por la codemandante Sace ante los tribunales suizos por un sindicato de 10 bancos que habían otorgado préstamos a las empresas Lapachos y Rosi, de Gustavo Gramont Berres.

Embed


La deuda se realizó con una garantía falsificada realizada por el entonces embajador itinerante en nombre del Estado paraguayo y con un reaseguro otorgado por la Sace.


En el mes de agosto del año 2015 se había anunciado que a raíz del caso, el Estado paraguayo debió afrontar una millonaria demanda de parte de la aseguradora italiana Sace por USD 80 millones.

El procurador general de la República, Roberto Moreno Rufinelli había informado que la disposición de Horadio Cartes fue hacer frente a la demanda y para el efecto contratar a los mejores abogados del país, que conformarán la Comisión de Avanzada que irá en los próximos días a presentarse ante la Corte de Estados Unidos.

Finalmente, la corte de Washington falló a favor de nuestro país, y el primer mandatario exhibió orgulloso el documento en la mencionada red social.

Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.