22 jun. 2025

Gramo llega con historias que impulsan a la acción

Este jueves 3 noviembre se realizará la tercera edición del 2016 del ciclo de conversaciones Gramo, llegando de esta manera a 24 ediciones ininterrumpidas.

gramo.jpg

La plataforma presenta a paraguayos destacados. Foto: Gentileza.

El evento se llevará a cabo en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay, ubicado en Federación Rusa y Roa Bastos, a las 19.00, y será transmitido en vivo desde la web de Gramo.

Algunos de los expositores que darán voz a esta edición son Rosanna Cuquejo, voluntaria del programa Arovia; Sonia Carísimo y Francisco Tómboly, ambos arquitectos, ganadores del proyecto “Memorial 1-A Ycua Bolaños”, cuya palada inicial se hará el 1 de diciembre.

Asimismo, estarán presentes Paz Encina, cineasta; José Perdomo, director general de Tigo; Diego Marini, periodista; Tina Alvarenga, reconocida líder social, quien expondrá acerca del criadazgo en Paraguay.

También hablarán Graciela Martínez, docente y etnogastrónoma, que comentará acerca de la gastronomía en Paraguay y el valor de la cocina neoguaraní, y Estela Ruíz Díaz, periodista, quien compartirá una charla sobre el periodismo y la participación ciudadana en democracia.

“Una vez más, los temas de esta edición ofrecen una amplia diversidad, hablaremos de gastronomía, emprendedurismo, negocios y cine, solo por citar algunos”, indicó Ricardo Arias, coordinador de Gramo.

Las entradas para asistir a la tercera edición de Gramo 2016 son limitadas y no tienen costo, se pueden reservar vía web completando un formulario de preinscripción ingresando aquí.

Más contenido de esta sección
Puerto Casado fue el epicentro cultural del Chaco paraguayo al ser la segunda parada de la Ruta de Festivales 2025 de Sonidos de la Tierra.
El diario Última Hora realizó el pasado viernes su tradicional fiesta de San Juan para funcionarios. Entre juegos tradicionales, comidas variadas y talento local, San Juan dijo que sí.
Los fanáticos del suspenso recibirán, con esta nueva propuesta de Colecciones UH, seis libros de la autoría del exitoso escritor John Grisham.
Para conmemorar el Día del Libro Paraguayo, que se recuerda cada 25 de junio desde 1980, Colecciones ÚH ofrece a sus lectores tres atractivos lanzamientos de autores nacionales.
La actriz brasileña Fernanda Torres, que fue reconocida este año con una nominación al Oscar, compartió con los cantantes brasileños Chitãozinho & Xororó una versión de la clásica canción Galopera.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) finalizará su inscripción de piezas el próximo 30 de junio. La gala final se realizará en el mes de octubre en Ciudad de México.