21 jun. 2025

Grabaciones y testimonios comprometen a los padres

31993553

Gladys Rojas, fiscala.

Uno de los fiscales del caso, Gladys Rojas, de Coronel Oviedo, se puso en contacto con el programa vía telefónica para ahondar en detalles de la investigación.

Refirió que como parte de la investigación se tiene a seis imputados, los seis imputados ya encuentran con prisión preventiva en diferentes establecimientos penitenciarios.

“Por los datos que tenemos, tendríamos que hablar del antes, durante y después de la comisión del hecho punible; se analizaron la conducta de los padres posterior al hecho punible, justamente por eso se da la imputación, por esa situación de hecho punible por la denuncia que ellos habían hecho”, detalló la fiscala, en referencia a la denuncia falsa que presentaron los padres del adolescente sospechoso.

“Siendo que nosotros tenemos justamente constancia, como grabaciones, testificales de personas, de que a las 03:00 de la mañana ellos llegaron ese día, entonces ellos tenían conocimiento de dónde estaba el menor, y justamente simular esa desaparición que ellos denunciaron es la sospecha inicial por el cual empezó la causa con ellos ahora”, especificó Rojas.

El otro hecho, la exposición al peligro en el tránsito terrestre, “porque como vemos en las filmaciones el menor maneja esa moto”.

Rojas dijo que todas las diligencias que fueron colectando, fueron reforzando la primera hipótesis de la cual la anterior fiscala había imputado, y había sostenido una cierta relación de hechos.

“Entonces, con los elementos que íbamos recolectando se iba reafirmando esa sospecha inicial que se tenía. A partir de ahí se da muchas diligencias, tuvimos la suerte de conformar un equipo, tuvimos apoyo de laboratorio forense, toda la Policía Nacional se pusieron a trabajar; recién empieza”, finalizó la fiscala Rojas.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia rechazó los recursos planteados por las defensas de los acusados por el caso de coima en el que la principal procesada es la ex fiscala Ana Girala. Entre ellos, la nulidad de la acusación de un allanamiento, entre otros.
El Tribunal de Sentencia que juzga a Ramón Mario González Daher rechazó el pedido de la defensa para ser juzgado por jueces del Departamento Central. Además, rechazó también varios incidentes, incluido uno de la querella adhesiva en el caso por supuesta extorsión contra el empresario Alberto Antebi.
La dueña de una agencia de viajes de CDE dijo que se canceló el viaje a España ya pagado y, supuestamente, nunca reembolsó la suma ya entregada. Dos mujeres habrían sido víctimas, según la Fiscalía. La empresa ya tiene denuncias anteriores.
Desde agosto del 2024 está en la Corte la apelación general que presentó Miguel Prieto, por lo que la Fiscalía volvió a insistir en que se declare inadmisible el recurso. En la causa ya hay acusación. Esta es una de las más de 40 causas iniciadas en su contra.
Las juezas de paz de los distritos de La Encarnación y Catedral decidieron no hablar ante los fiscales que investigan la trama de estafas masivas con pagarés. Con esto, se completaron la comparecencia de los cinco jueces involucrados que fueron citados por el Ministerio Público para declarar.
La jueza de Sentencia, Lourdes Peña, elevó a juicio oral la causa contra el ex senador colorado Juan Carlos Galaverna (Calé), quien fue querellado por el ex asesor de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Fernando Canillas, porque el ex legislador le acusó de haber participado en el magnicidio del vicepresidente, Luis María Argaña, en marzo de 1999.