05 nov. 2025

Gorillaz cerró de manera magistral el Asunciónico 2018

Gorillaz cerró de manera magistral el Asunciónico 2018, poniendo en escena un abanico de artistas que difícilmente pisarían suelo paraguayo de otra manera.

Gorillaz-1.jpg

Texto: César Cabrera
Fotos: Raúl Cañete

El conjunto liderado por Damon Albarn era el más esperado, no solo de esta tercera y última jornada sino de todo el Asunciónico 2018. Entre un recorrido por su último disco Humanz y los hits que tienen en su discografía, Gorillaz se encargó de cerrar el festival de una manera magistral.

Embed

Albarn no cayó en un lugar común como el “rohayhu Paraguay”, pero sí pronunció “aguije”. Manifestó su sorpresa por la presencia de tanto verde en la ciudad, comparando con países que visitó en África.

De La Soul, Pauline Black, Peven Everett, Jamie Principle, Little Simz y Bootie Brown estuvieron también en Asunción. Es difícil imaginar que alguno de ellos pudiera pisar suelo paraguayo en otras circunstancias. Para fortuna nuestra, vinieron con Albarn.

El baterista de Gorillaz sorprendió con una remera alternativa de Olimpia. El coro le puso toda la onda del universo a cada canción que tocaron.

La mala de la noche fue que el guitarrista no se presentó porque sufrió un malestar que lo dejó en el hotel al cuidado de una enfermera.

Antes, Bohemia Urbana cerró el Asunciónico para las bandas locales con una muy buena performance de parte de los músicos. Abrieron con una canción que es netamente crítica hacia la clase política. La De Roberto también demostró lo suyo en el mismo escenario.

Embed

Pat and The Jurassic Band se encargó de dar el toque blusero y más rockero a esta última jornada. Dalí, además de mostrarse cada vez más ensamblado, esta vez tocó “Finnito”, de Salamandra, con el propio Javi Zacher.

Los alemanes de Milky Chance también pusieron su parte en alegrar al público en el Asunciónico. Por su parte, Metronomy se pareció a un reloj suizo, por la precisión con la que tocaron.

Embed

Mientras que el dúo de Sofi Tukker le puso toda la mejor onda al concierto. Incluso Sophie Hawley-Weld se puso una máscara de unicornio que tenía uno de los asistentes, luego, Damon Albarn portó durante su presentación esa misma máscara.

Embed

La última jornada del Asunciónico 2018 tuvo una buena presencia de público, que respondió de la mejor forma a los artistas que visitaron el país y a los locales.

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.