18 may. 2025

Gorila en peligro de extinción fue rescatado del aeropuerto de Estambul

Zeytin se llama el gorila macho de 5 meses que fue rescatado en el aeropuerto de Estambul y se recupera en dicha ciudad de Turquía.

GORILA.jpg

Luego de ser víctima de tráfico ilegal de animales, el gorila se encuentra en un refugio en el Zoológico de Polonezkoy, tras ser encontrado en la bodega de un avión en pésimas condiciones.

Te puede interesar: Fauna de Paraguay: Hay más de 100 especies en peligro de extinción

El animal fue rescatado en diciembre de una caja de durante el vuelo de Turkish Airlines que cubría la ruta entre Nigeria y Tailandia, según la agencia de noticias.

El Ministerio turco de Agricultura y Silvicultura comunicó que su salud está mejorando. Mientras tanto, consideran devolverlo a su hábitat natural.

La especie a la que pertenece Zeytin está clasificada como en peligro de extinción en la lista roja de la UICN.

Más contenido de esta sección
El Acuario de Shrevenport, en el estado de Luisiana, vivió con sorpresa un evento emocionante: El nacimiento de un tiburón en un hábitat en el que no había ejemplares macho de esta raza, lo que resulta inusual, informó esta institución en un comunicado.
La vacuna es el método más efectivo para prevenir la rabia en perros que pueden desencadenar casos de rabia humana. Si bien Paraguay no registra casos del 2004, instan a la vacunación. En la nota te contamos de qué se trata la enfermedad.
Quienes detecten algunos síntomas de Leishmaniasis en sus mascotas, pueden acceder al diagnóstico gratuito desde los seis meses de edad de los caninos. El abordaje de esta enfermedad es importante para el sistema de salud pública, porque además se puede transmitir a los humanos.
Un total de 85 animales, entre aves, reptiles y mamíferos, fueron devueltos a su hábitat natural en una jornada de liberación organizada en Buenaventura, en el suroeste de Colombia.
El baño con elefantes que ofrecen algunos centros es una actividad controvertida para atraer turistas en Tailandia, que algunas organizaciones denuncian que entraña riesgos al estresar a animales que pesan más de una tonelada y tienen una altísima sensibilidad.
Los especialistas y voluntarios rusos han rescatado más de 2.000 aves afectadas por el vertido de fuel en el mar Negro tras un naufragio el pasado 15 de diciembre de dos petroleros en el estrecho de Kerch, informaron hoy las autoridades locales.