04 oct. 2025

Google utilizará inteligencia artificial para combatir el terrorismo

Google intensificará el uso de la inteligencia artificial para luchar contra los contenidos terroristas que circulan en internet.

google.jpeg

La multinacional estadounidense defendió hoy que cuando los consumidores compran en línea, quieren encontrar los productos que buscan “rápida y fácilmente” y los anunciantes quieren a su vez “promover los mismos productos”. | Foto: entrepreneur.co

Para combatir los contenidos terroristas, Google aumentará los desarrolladores y su tecnología moderna, así lo informó Kent Walker, consultor legal de la empresa. Google revisará automáticamente los videos de YouTube con posible propaganda terrorista.

El gigante tecnología se servirá también de los denominados “trusted flagger”, personas, organizaciones o instituciones en las que confía, para la denuncia de contenidos ofensivos o ilegales, informó el portal de noticias Clarín.

Google ya analiza imágenes de video para detectar propaganda terrorista incluso sin recibir avisos por parte de los usuario, más de la mitad de los contenidos eliminados en los últimos seis meses fueron detectados de esa manera, explicó Walker.

Los desarrolladores de la compañía también elaboraron métodos para evitar que se puedan volver a subir a la red videos terroristas ya detectados.

Las compañías de Internet europeas se enfrentan cada vez más a presiones políticas para que combatan mejor los contenidos terroristas

Luego del atentado en el Puente de Londres, la primera ministra británica, Theresa May, denunció que el extremismo encuentra refugio en la web y que las empresas de Internet lo permiten.

Más contenido de esta sección
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.