19 ago. 2025

Google quiere promover campañas mundiales de vacunación anti-Covid

Google anunció el jueves una serie de donaciones financieras y medidas para ayudar a las campañas de vacunación en todo el mundo, incluyendo un “agente virtual” para guiar a las personas con poco o ningún acceso a internet.

Google 1.jpg

Google dice que quiere facilitar la vacunación en comunidades con escaso acceso a la atención sanitaria.

Foto: Reuters

Accesible por mensaje de texto, chat en línea o teléfono, el mecanismo permitirá a las personas concertar una cita para vacunarse o hacer preguntas básicas sobre su elegibilidad, en 28 idiomas diferentes.

La rama de computación en la nube del gigante tecnológico desarrolló la herramienta principalmente para “personas con acceso limitado a internet”, explica un comunicado.

Google dice que quiere facilitar la vacunación en comunidades con escaso acceso a la atención sanitaria.

La empresa californiana se comprometió a suministrar 250.000 dosis de vacunas a los países necesitados, a ayudar a financiar centros de vacunación temporales en Estados Unidos y a proporcionar USD 250 millones en subvenciones publicitarias para ayudar a los gobiernos y a las organizaciones sanitarias, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS), a difundir las campañas.

“En Estados Unidos, el Covid-19 ha afectado de forma desproporcionada a las poblaciones de negros e hispanos y, sin embargo, estos grupos tienen tasas de vacunación más bajas”, señala el grupo.

Google también expresó su preocupación porque en otras partes del mundo “es probable que algunos países tarden años en tener vacunas suficientes”.

Varias grandes empresas tecnológicas han anunciado iniciativas similares. Amazon, Uber y Facebook han proporcionado recursos o desplegado herramientas digitales para ayudar a las campañas de vacunación.

“Como vimos durante la pandemia, nadie está protegido del Covid-19 hasta que todos estén protegidos”, señala Google.

En Estados Unidos, Canadá, Chile, Francia, India y Singapur ya se puede utilizar Google Maps para encontrar centros de vacunación.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.