08 nov. 2025

Google presenta su smartphone Pixel más asequible y anuncia modelos 5G

Google dio a conocer este lunes un nuevo y más asequible teléfono inteligente Pixel y anunció que lanzará modelos diseñados para redes 5G a finales de este año.

pixel 4- google.jpg

El próximo Pixel 4a sincronizado con redes 5G, que aún está en producción, comenzará a venderse en USD 499.

Foto: @xataka

El nuevo Pixel 4a cuenta con las características básicas que hicieron popular a su predecesor, como un sofisticado sistema de cámaras.

Su precio inicial de USD 349 es aproximadamente la mitad del que tiene el modelo estrella del gigante de internet, Pixel 4.

El nuevo teléfono estará disponible en Estados Unidos a partir del 20 de agosto.

Siendo aun un actor pequeño en el mercado de teléfonos inteligentes, Google, propiedad de Alphabet, tuvo éxito con el lanzamiento el año pasado del Pixel 3a, que rompió la tendencia de los elevados precios de los dispositivos más destacados.

“El año pasado, Pixel 3a dio a las personas la oportunidad de obtener las muy útiles prestaciones del Pixel a un precio más accesible”, dijo el vicepresidente de gestión de productos de Google, Brian Rakowski.

Le puede interesar: El Pixel 4 de Google llega con énfasis en cámara y gestos

“Este año, Pixel 4a y los primeros Pixels habilitados para 5G, Pixel 4a (5G) y Pixel 5, que vendrán este otoño, continuarán ofreciendo las prestaciones que la gente adora juntas en un nuevo y elegante equipo a precios más asequibles”.

El próximo Pixel 4a sincronizado con redes 5G, que aún está en producción, comenzará en USD 499 y estará disponible en Australia, Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Irlanda, Japón, Taiwán y Estados Unidos, según Rakowski.

El mercado global de teléfonos inteligentes “se desplomó” en el segundo trimestre de este año, y Apple se mantuvo como el único proveedor líder en crecimiento, según la firma de análisis de mercado Canalys.

La firma californiana vendió 45,1 millones de iPhones a nivel mundial, un aumento del 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó Canalys.

Entretanto, el mercado global de smartphones cayó un 14% a 285 millones de unidades en un segundo trimestre consecutivo en baja en medio de la pandemia de coronavirus, dijo la firma.

“Hasta ahora, el poder adquisitivo de los consumidores en los principales mercados se ha mantenido relativamente estable”, dijo el analista senior de Canalys Ben Stanton en un comunicado.

“La verdadera prueba será en los próximos meses, a medida que se reduzcan los fondos de estímulo y se retiren los esquemas de licencias temporales”.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.