10 nov. 2025

Google presenta su smartphone Pixel más asequible y anuncia modelos 5G

Google dio a conocer este lunes un nuevo y más asequible teléfono inteligente Pixel y anunció que lanzará modelos diseñados para redes 5G a finales de este año.

pixel 4- google.jpg

El próximo Pixel 4a sincronizado con redes 5G, que aún está en producción, comenzará a venderse en USD 499.

Foto: @xataka

El nuevo Pixel 4a cuenta con las características básicas que hicieron popular a su predecesor, como un sofisticado sistema de cámaras.

Su precio inicial de USD 349 es aproximadamente la mitad del que tiene el modelo estrella del gigante de internet, Pixel 4.

El nuevo teléfono estará disponible en Estados Unidos a partir del 20 de agosto.

Siendo aun un actor pequeño en el mercado de teléfonos inteligentes, Google, propiedad de Alphabet, tuvo éxito con el lanzamiento el año pasado del Pixel 3a, que rompió la tendencia de los elevados precios de los dispositivos más destacados.

“El año pasado, Pixel 3a dio a las personas la oportunidad de obtener las muy útiles prestaciones del Pixel a un precio más accesible”, dijo el vicepresidente de gestión de productos de Google, Brian Rakowski.

Le puede interesar: El Pixel 4 de Google llega con énfasis en cámara y gestos

“Este año, Pixel 4a y los primeros Pixels habilitados para 5G, Pixel 4a (5G) y Pixel 5, que vendrán este otoño, continuarán ofreciendo las prestaciones que la gente adora juntas en un nuevo y elegante equipo a precios más asequibles”.

El próximo Pixel 4a sincronizado con redes 5G, que aún está en producción, comenzará en USD 499 y estará disponible en Australia, Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Irlanda, Japón, Taiwán y Estados Unidos, según Rakowski.

El mercado global de teléfonos inteligentes “se desplomó” en el segundo trimestre de este año, y Apple se mantuvo como el único proveedor líder en crecimiento, según la firma de análisis de mercado Canalys.

La firma californiana vendió 45,1 millones de iPhones a nivel mundial, un aumento del 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó Canalys.

Entretanto, el mercado global de smartphones cayó un 14% a 285 millones de unidades en un segundo trimestre consecutivo en baja en medio de la pandemia de coronavirus, dijo la firma.

“Hasta ahora, el poder adquisitivo de los consumidores en los principales mercados se ha mantenido relativamente estable”, dijo el analista senior de Canalys Ben Stanton en un comunicado.

“La verdadera prueba será en los próximos meses, a medida que se reduzcan los fondos de estímulo y se retiren los esquemas de licencias temporales”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.