15 may. 2025

Google mostrará en todos los países qué noticias fueron contrastadas

Google indicará tanto en el buscador como en su agregador de noticias Google News qué informaciones fueron contrastadas, un servicio que estará disponible en todos los países e idiomas.

Además de Google, el principal motor corporativo y económico del conglomerado, Alphabet incluye a empresas como Calico, Nest, Fiber, Google X, Google Ventures y Google Capital. EFE/Archivo
El gigante tecnológico Google ultima los preparativos para presentar sus nuevos modelos del teléfono inteligente Pixel. Foto: EFE

EFE

La compañía tecnológica anunció este viernes que marcará con una etiqueta aquellos artículos periodísticos y contenidos que hayan sido revisados por sus socios para corroborar su veracidad.

“La cantidad de contenido disponible para los usuarios puede llegar a ser abrumadora. Por desgracia, no todo lo que se ofrece es verdad, haciendo difícil distinguir entre lo verdadero y lo falso”, explicó Google en su blog oficial.

Esta iniciativa se puso en marcha en el Google News de algunos países el pasado octubre, pero ahora se extenderá también de forma gradual al buscador y a todos los territorios en los que opera la compañía tecnológica.

En la actualidad, un total de 115 miembros forman parte de la iniciativa Fact Check, destinada a contrastar las informaciones de internet.

Según Google, además de la etiqueta que avisa de que una información es veraz, el usuario podrá obtener datos acerca del origen de la noticia, obtener más contexto o saber quién hizo unas declaraciones.

Aquellos editores que deseen formar parte del proceso de verificación diseñado por Google tendrán que añadir a sus páginas el código de Schema.org

Fuentes de Google dijeron que la verificación de los hechos que aparecen en una información no afectará al orden de los resultados del buscador.

Ayer, Facebook también anunció nuevas medidas para luchar contra las noticias falsas: intentará frenar su diseminación cortando los incentivos económicos que sus creadores reciben y pondrá hoy en marcha una campaña educativa para que los usuarios de la red social sepan detectar cuándo una información no es veraz.

Más contenido de esta sección
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.