17 nov. 2025

Google despidió a trabajadores que protestaron contra genocidio en Gaza

La empresa Google despidió este jueves a 28 empleados que se acercaron al presidente de la firma, Thomas Kurian, para demostrar su rechazo al “genocidio” en Gaza y a un contrato del gigante tecnológico con el Gobierno de Israel.

GOOGLE. ok.jpg

El Departamento de Justicia y un grupo de estados demandaron a Google argumentando su monopolio.

Las demostraciones ocurrieron la semana pasada e incluyeron protestas en las oficinas de Google en Nueva York y en Sunnyvale (California), organizadas por un grupo denominado No Tech For Apartheid.

Un mensaje de los organizadores en la red social X indicó que los manifestantes “se rehúsan a salir (de las oficinas) hasta que Google deje de colaborar con el genocidio en Gaza”.

Te puede interesar: Google suprimirá millones de datos de usuarios para poner fin a querella

Un portavoz de Google, citado pero no identificado por CNN, dijo que “un pequeño número de empleados ingresó en unas pocas oficinas impidiendo físicamente la labor de otros empleados y el acceso a nuestras oficinas”.

“Hasta ahora hemos concluido las investigaciones individuales que resultaron en el despido de 28 empleados, y continuaremos investigando y tomando medidas según sea necesario”, añadió el portavoz.

Según los organizadores de la protesta, las firmas Google y Amazon tienen un contrato de 1.200 millones de dólares, denominado Project Nimbus, para proveer servicios de computación en nube al Gobierno y las Fuerzas Armadas de Israel.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.