19 sept. 2025

Google celebra el Día de la Tierra con un doodle de imágenes satelitales de la naturaleza

Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.

Google.jpg

El doodle de hoy presenta la belleza natural y la biodiversidad del planeta.

Foto: Captura de pantalla

Un meandro de un río, un lago o una grieta en el terreno forman las letras de Google, que lleva a los usuarios a que pinchen en el doodle una búsqueda sobre el progreso del cambio climático.

"¡Feliz Día de la Tierra! El doodle de hoy presenta la belleza natural y la biodiversidad del planeta y nos recuerda la importancia de protegerlo para las generaciones futuras”, señala el mensaje del buscador al hacer clic en la imagen.

De una forma similar celebra el Día de la Tierra la NASA, que permite a los usuarios crear un póster con las letras de su nombre a través de imágenes de satélite del planeta.

Lea más: Estudio indica que 115 mil niños del área urbana en edad escolar sufren embates del cambio climático

“Celebremos nuestro planeta natal desde un punto de vista único: ¡El espacio!”, escribió en un mensaje en su perfil de X.

El Día de la Tierra se celebra en todo el mundo cada 22 de abril desde 1970, cuando se realizó en Estados Unidos una masiva manifestación para reclamar la creación de una agencia ambiental en el país.

Desde entonces, la fecha se utiliza para concienciar sobre los problemas que afectan al planeta y promover su protección.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.