07 ago. 2025

Google bloquea el canal de YouTube de la Duma rusa

El gigante tecnológico Google confirmó este sábado que bloqueó el canal de la Duma, la cámara baja del Parlamento ruso, en la plataforma de videos online YouTube, un mes después de suspender también los canales de medios oficialistas de Rusia.

Duma Rusa 2.jpg

La agencia reguladora rusa acusó a YouTube de cometer “numerosas violaciones” de la ley de Rusia en sus contenidos sobre la guerra en Ucrania.

Foto: elperiodico.com.

Un portavoz de Google, propietaria de YouTube, aseguró que la empresa estadounidense está “comprometida a cumplir con todas las sanciones y leyes de conformidad con el comercio”.

“Si vemos que una cuenta viola nuestros términos de uso, tomamos las medidas adecuadas”, dijo el portavoz, citado por el diario digital Politico, que añadió que la compañía seguirá “supervisando la situación” para ver si amerita algún cambio en su decisión.

El portavoz no dio detalles sobre cómo ha violado sus términos de uso el canal “Duma Tv”, que emitía contenidos oficiales del Parlamento ruso.

Nota relacionada: “Dos hijas de Putin entre sancionadas por la Unión Europea”

No obstante, cuando YouTube bloqueó a mediados de marzo los canales de medios oficialistas rusos que reciben fondos del Gobierno, como Russia Today (RT), Rossía 24 o Sputnik, la razón que esgrimió es que dichas cuentas violaban sus políticas al minimizar la guerra en Ucrania.

La plataforma de videos explicó entonces que las normas internas de su portal prohíben aquellos contenidos que “nieguen, minimicen o trivialicen eventos violentos bien documentados”.

El anuncio sobre el canal de la Duma llega dos días después de que el regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, prohibiera la distribución en el país de publicidad del gigante tecnológico Google y de sus productos.

La agencia reguladora rusa acusó a YouTube de cometer “numerosas violaciones” de la ley de Rusia en sus contenidos sobre la guerra en Ucrania y de “discriminación” con respecto al contenido de medios rusos, el Gobierno, organizaciones públicas y deportivas y personalidades del país.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.