24 nov. 2025

Gooarani, campaña que busca incluir el guaraní al traductor de Google

Gooarani es la página creada por un grupo de argentinos y paraguayos que quiere que el buscador más famoso del mundo agregue el guaraní a su traductor y de esta manera el idioma llegue a todas partes.

Por Sarah Ortiz | sarah-ortiz@uhora.com.py | Twitter: @galletita.

“Hagamos que el guaraní llegue a todas partes”, es el lema por el cual Blas, Matías y otros jóvenes se dieron a conocer en Facebook y en internet con un sitio web muy particular. Un sitio con una iniciativa de por medio, conseguir votos en su portal y tocar así las puertas de Google para solicitar que incluyan a una de las lenguas oficiales del Paraguay a su traductor.

“Descubrimos que a una de las empresas más grandes del mundo se le estaba olvidando algo muy importante. Revisando uno de los tantos servicios que presta la empresa Google, nos dimos cuenta que al Google Translate le estaba faltando algo. ¿Qué era? Nada más y nada menos que el guaraní, el maravilloso idioma de nuestra tierra paraguaya”, explican en su sitio.

Matías Read, uno de los jóvenes que forman parte de esta iniciativa, explicó a ULTIMAHORA.COM que la idea surgió en Formosa, por la necesidad que sentían a la hora de comunicarse en un idioma que no muchos conocen.

“Indudablemente nuestras raíces son tan paraguayas como argentinas y el idioma también permanece en algunos sectores de Argentina, eso nos incentivó aún más a llevar a cabo este proyecto”, señala.

También forman parte de Gooarani: Blas Paredes y Sergio Cardozo.

Para apoyar a este proyecto las personas pueden ingresar al sitio web llamado Gooarani en donde pueden dejar su correo eléctronico y de esta manera votar para que este idioma forme parte del buscador más reconocido en el mundo, Google.

Hasta la fecha cuentan con más de 1.500 votos y la fanpage suma unos 417 “me gusta” y está creciendo con los días.

Más contenido de esta sección
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.