24 nov. 2025

Golpeó a su pareja embarazada

La fiscal Juliana Giménez Portillo requirió la rebeldía del ciudadano Javier Galeano Ayala, a quien imputó por el hecho punible de violencia familiar. El hombre está sindicado de haber golpeado brutalmente a su pareja sentimental, quien está con dos meses de embarazo.

violencia.JPG

Varios casos de violencia se registraron en las últimas horas en el Este del país.

Foto referencial: realidadesoaxaca.com.

El supuesto agresor habría actuado bajo los efectos del alcohol y de algunas sustancias estupefacientes, según la denuncia que obra en el Ministerio Público. La agresión se produjo el 11 de agosto pasado, en el interior de una vivienda ubicada en el barrio Pablo Rojas, de Ciudad del Este.

La víctima declaró en sede fiscal que desde hace un año aproximadamente convive con el hombre y que en reiteradas ocasiones fue agredida física y sicológicamente por Galeano Ayala, de quien dijo que es muy violento, principalmente cuando consume alcohol o drogas.

María Francisca declaró en la Unidad Fiscal a cargo de Juliana Giménez que en reiteradas ocasiones denunció a Galeano Ayala en sede policial, pero al parecer los agentes del orden venían protegiéndolo. En esta oportunidad decidió presentar la denuncia en Mesa de Entrada del Ministerio Público. Previamente, la afectada recurrió al Hospital Regional, donde obtuvo el diagnóstico médico sobre la agresión sufrida.

La última golpiza se produjo en la fecha indicada, ocasión en que el hombre habría exigido a su concubina que aborte el feto, fruto de la relación que mantenían hasta ese entonces. Además de golpearla, el hombre habría amenazado de muerte a la mujer en caso de denunciarlo ante la Fiscalía.

La fiscal determinó el procesamiento en rebeldía del hombre, quien una vez detenido deberá guardar reclusión en la Jefatura de Policía del Alto Paraná, en libre comunicación y a disposición.

El número de emergencia 137 recibió el año pasado 9.200 llamadas de mujeres pidiendo algún tipo de asistencia. Con respecto a los casos de feminicidio en Paraguay, la cifra fue en aumento desde el año 2015. El año 2016 cerró con 46 casos y en lo que va de este año ya se habla de un total de 27 mujeres asesinadas.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.