09 ago. 2025

Gobierno y oposición de Venezuela firman acuerdo para inicio de diálogo

Delegados del Gobierno y de la oposición de Venezuela firmaron este viernes en México un acuerdo que formaliza el inicio de un diálogo para resolver la grave crisis política y económica del país.

acuerdo.jpg

El “memorando de entendimiento” fue suscrito por Jorge Rodríguez, a nombre del gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y Gerardo Blyde, por la llamada “Plataforma Unitaria”, acompañados del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y el facilitador noruego Dag Nylander.

Foto: 24-horas.mx.

El “memorando de entendimiento” fue suscrito por Jorge Rodríguez, a nombre del gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Gerardo Blyde, por la llamada “Plataforma Unitaria”, acompañados del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y el facilitador noruego Dag Nylander.

“Hemos acordado llevar a cabo un proceso de diálogo y negociación integral”, señala el documento que sienta las bases de la conversación que se desarrollará en México y tendrá como facilitador a Noruega.

Rusia y Países Bajos actuarán como acompañantes.

Lea más: Gobierno y oposición venezolana comienzan este viernes en México su diálogo

El memorando, firmado en el museo de antropología de la capital mexicana, menciona la “necesidad de que sean levantadas las sanciones contra” Venezuela, en referencia a las medidas punitivas de Estados Unidos que incluyen un embargo petrolero, a las que se han sumado Canadá y la Unión Europea.

También rechaza “cualquier forma de violencia política” contra el país” y la “estabilización de la economía”, que se ha reducido un 80% desde 2014, forzando la migración de unas cinco millones de personas.

Las discusiones girarán en torno a siete temas que incluyen aspectos como derechos políticos, garantías electorales, un cronograma para elecciones observables, levantamiento de sanciones y restauración de derechos.

Asimismo, temáticas como convivencia política y social, renuncia a la violencia, reparación de las víctimas, protección de la economía y garantías de implementación, seguimiento y verificación de lo acordado.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.