16 ago. 2025

Gobierno revoca renovación de licencias de casinos de Alto Paraná e Itapúa

La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) comunicó que finalmente serán revocadas las resoluciones que renovaban las licencias por 10 años de dos casinos de los departamentos de Alto Paraná e Itapúa, tras una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes.

Casino Acaray

La decisión afecta a las resoluciones 40/2018 y 41/2018, por las que se disponía la renegociación del contrato de explotación con las empresas Azar Internacional SA, que maneja el Hotel Casino Acaray de Ciudad del Este, y la firma Casinos Paraguayos SA, que tiene a su cargo el casino Carnaval de Encarnación.

El comunicado de la institución se da a conocer luego de la publicación de Última Hora de este martes sobre la renovación de las licencias por 10 años más, con una prórroga que se autorizó con siete años de anticipación.

Leé más: Antes de irse, Gobierno renueva la licencia de dos casinos por 10 años


El anuncio hizo, además, que la Contraloría General de la República se aprestara a abrir una investigación sobre el caso, informó el periodista Miguel Benítez.

La determinación no fue consultada con el equipo de transición del presidente electo Mario Abdo Benítez, lo que causó molestia en el entorno del futuro mandatario. Juan Ernesto Villamayor alertó que tras la instalación del nuevo gobierno, estas licencias serían anuladas por violar la ley.

El coordinador del equipo de transición explicó además que las licencias no debieron ser renovadas automáticamente ya que debe existir un llamado a licitación.

Óscar Portillo, presidente de la Conajzar, defendió la resolución del directorio de la institución y comentó que la renovación con mucho tiempo de anticipación es un trámite que ya se estaba haciendo con normalidad.

“Ellos tienen un canon fijo que están pagando, en el caso de Azar Internacional, es de G. 402.035.403 mensuales, y Casinos Paraguayos, G. 74.880.506. Cuando termine la concesión (2025) van a tener un 15% de aumento, más una serie de condicionamientos. Primero es que terminen su contrato y si cumplen con todos los condicionamientos recién entra a regir”, detalló.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.