16 sept. 2025

Gobierno prevé trasladar sede del INDI ante sucesivas denuncias en el barrio Las Mercedes

El viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, explicó que están en tratativas para mudar la sede del INDI, ubicada en barrio Las Mercedes, de Asunción, a otro sitio, tras las constantes denuncias de los vecinos que se quejan de la inseguridad.

INDIGENAS FRENTE AL INDI_20_38162206.jpg

Indígenas instalados frente al INDI

Foto: Dardo Ramírez.

En reiteradas ocasiones los vecinos del barrio Las Mercedes, de Asunción, denunciaron que los robos aumentaron en la zona y que la mayoría de los delincuentes son supuestamente indígenas que salen a robar para consumir drogas.

Ante esta situación denunciada, el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, confirmó a radio Monumental 1080 AM que el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), ubicado en el barrio capitalino, será trasladado a otro sitio.

Indicó que “la voluntad y el compromiso de la mudanza están”, pero todavía se está trabajando en la fecha y el lugar ideal para el traslado de la sede que ahora está en un predio militar sobre la avenida Artigas.

“Hay un número importante de denuncias de hurto o ingresos a viviendas, como también la presencia de menores en la vía pública”, comentó el funcionario del Gobierno.

Puede leer: Miseria y abandono: Quejas por situación de indígenas en Las Mercedes persisten ante desidia estatal

Además, explicó que la intención no solo es el traslado del INDI, sino que también hay plantes de otorgarle mejores condiciones y más recursos.

“(La mudanza) Sería lo más pronto posible en este semestre, estamos definiendo el lugar”, remarcó Pereira.

Incluso, sostuvo que el plan es tener una oficina en la Región Oriental y Occidental.

La presencia de los indígenas, instalados hace meses en precarias carpas frente a la institución, obedece a la falta de respuestas a sus reclamos y necesidades.

La falta de tierra, problemas de infraestructura, como falta de caminos o energía eléctrica, acceso a educación, son solo algunas de sus históricas reivindicaciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.