07 ago. 2025

Gobierno instala sistema de monitoreo para detectar fuga de plantas nucleares

Sistema. Autoridades  inauguraron en el  Parque Guasu.

Sistema. Autoridades inauguraron en el Parque Guasu.

El Gobierno inauguró ayer su primer sistema de monitoreo de radiación que pretende detectar cualquier tipo de fuga o explosión de alguna de las plantas nucleares que se encuentran en los países vecinos, lado argentino y en el Brasil.

Mario Gutiérrez, ministro de la Autoridad Radiológica y Nuclear, explicó que es una donación del Organismo Internacional Atómica, con sede en Viena. Aportaron todo el equipamiento que demandó una inversión global de 500.000 euros que incluye los software avanzado que puede detectar cualquier partícula que salga de una planta en la región.

El sistema está instalado en el Parque Guasu (Asunción), en Alberdi y en Pilar (Ñeembucú). “Esto había surgido con el temor que hubo cuando Argentina construye su planta nuclear de purificación en Formosa, y quedaba a pocos kilómetros de Alberdi y de Pilar. Por eso instalamos en esos lugares”, explicó Gutiérrez.

Indicó que Paraguay se encuentra en el medio de cuatro plantas nucleares. Dos se encuentran en Buenos Aires y otras dos, en Río de Janeiro.

“Paraguay se encuentra en el medio de cuatro centrales nucleares que tienen la misma potencia que tenía Chernóbil (accidente nuclear que ocurrió en Ucrania)”, significó.

El ministro de la Autoridad Radiológica significó que hay tres partículas de las centrales nucleares que el sistema detecta rápidamente: cesio, iodo y cobalto. “Si llega a Paraguay algún tipo de esta radiación, nuestro sistema capta el aire y a través de un tubo se baja a una computadora y automáticamente se traslada por internet a la autoridad reguladora y a España”, explicó.