24 ago. 2025

Gobierno impulsa plan de ofertas para “hacer rendir el aguinaldo”

30018214

Alianza. Santiago Peña acordó con los gremios una campaña de descuentos en los súper.

GENTILEZA

La Presidencia de la República anunció que implementará una campaña de precios bajos en los supermercados minoristas y mayoristas agremiados, entre el 5 y el 20 de noviembre, próximo, con descuentos de entre el 20% y el 40% en los productos que forman parte de la canasta básica familiar.

Se trata de una primera fase de esta campaña de abaratamiento, que cuenta con la alianza de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y la Cámara de Comercio Mayorista y Minoristas (Comampar).

En tanto, la segunda etapa se cumpliría en las fechas previas a las fiestas navideñas probablemente, después del 8 de diciembre.

El objetivo de esta campaña iniciada por el Gobierno es el de fortalecer el decaído poder adquisitivo de las personas, ante la proximidad de las fiestas de fin de año.

Luego de que los dirigentes de estos gremios se reunieran ayer con el presidente de la República, Santiago Peña, ofrecieron una conferencia de prensa, presidida por la vocera oficial, Paula Carro, quien destacó que el mandatario busca una colaboración continua entre los sectores público y privado para mantener los precios bajos a largo plazo.

“El presidente Peña no quiere una campaña temporal de abaratamiento de precios, que dure solamente algunas semanas, sino que quiere un trabajo permanente entre el sector público y el sector privado para construir esa sinergia que permita evitar que suban los precios en determinados productos que impactan de manera directa en los consumidores”, expresó la vocera del Gobierno.

En tanto que Enrique Duarte, titular de la UIP, explicó que la primera tanda de abaratamiento de los costos arrancará el 5 de noviembre, con descuentos que oscilarán entre el 20% y el 40%, en diversos artículos. Agregó que la segunda etapa de esta campaña se haría en vísperas de las festividades de fin de año.

“La segunda etapa se iniciará después del 8 de diciembre, porque es el periodo cuando la gente tiene una mayor capacidad adquisitiva, por el hecho de cobrar el aguinaldo”, resaltó Duarte. Cabe mencionar que el sector privado difundirá en el transcurso de la semana la lista de productos adheridos a la campaña de abaratamiento.

Duarte también señaló que durante la reunión con el presidente Peña y el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, se conversó sobre la situación del sector frutihortícola, por lo que de común acuerdo buscarán apoyar a este segmento económico a través de ferias y acuerdos de compras anuales para mejorar las condiciones del sector.

Más contenido de esta sección
La institución reportó que la población ocupada creció en más de 124.000 personas, llegando a 2.974.314 individuos, aunque también subió la cantidad de subocupados, alcanzando la cifra de 121.907 personas.
AMX Paraguay SA y Nubicom SRL fueron precalificadas para la licitación de la banda de 3.500 MHz, con el objetivo de implementar la tecnología 5G.
De acuerdo con la última proyección del Banco Itaú, el panorama internacional, con un dólar más debilitado, es beneficioso para el Paraguay. En ese marco, proyecta una tendencia a la baja de los precios de los alimentos y otros bienes.
Durante una audiencia pública en el Congreso Nacional, legisladores, empresarios, economistas y trabajadores debatieron sobre la viabilidad de utilizar el índice de alimentos para el nuevo cálculo del salario mínimo, en el marco del proyecto de ley que fue presentado por la senadora Esperanza Martínez. Apuntan a firmar un acuerdo político entre bancadas al respecto.
El incremento de las licitaciones y adjudicaciones impulsa al sector de la construcción. No obstante, desde la Capaco se habla de incertidumbre, descoordinación y una millonaria deuda del Estado.