03 ago. 2025

Gobierno implementa subsidio Pytyvõ Medicamentos para pacientes con Covid

El Gobierno de Mario Abdo Benítez anunció este martes la implementación del subsidio Pytyvõ Medicamentos, que buscará ayudar a los familiares de pacientes internados en UTI por Covid-19 a acceder a insumos que faltan en el sistema sanitario público.

La implementación del subsidio se realizará a través de una plataforma https://www.subsidiomedicamentos.gov.py/ donde los familiares deberán inscribir los medicamentos que precisan los pacientes con Covid-19 internados en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Por Decreto 5109 del Poder Ejecutivo, el programa será implementado para pacientes internados en 10 hospitales respiratorios del Central, Ciudad del Este, Caacupé, Coronel Oviedo e Itapúa.

En el listado de hospitales que implementarán la iniciativa no se incluye al Instituto de Previsión Social (IPS), a excepción del hospital integrado de Itapúa. Es decir, familiares cuyos parientes estén internados en IPS, no podrán acceder al beneficio.

Embed

Los familiares, cuyos parientes se encuentren en cuidados intensivos, deberán solicitar la medicación que no esté disponible en las farmacias de los hospitales a través de la página web.

La solicitud se realiza en carácter de declaración jurada, donde se deberán llenar los datos del paciente, adjuntar la receta médica y el presupuesto de la farmacia que disponga del medicamento.

La ministra de la Unidad de Gestión, Carmen Marín, explicó que una vez que se completen los requisitos necesarios, la Diben se encargará de verificar la solicitud y autorizar o rechazar en caso de que se compruebe alguna irregularidad.

“Una vez que la Diben aprueba, la persona podrá ir a retirar el medicamento de forma gratuita”, aclaró Marín, al tiempo de señalar que los beneficiarios deberán acercarse a las farmacias con sus cédulas para retirar las drogas.

La secretaria de Estado señaló que el programa tendrá una vigencia temporal y estará habilitado desde las 00.00 de este miércoles, en una primera fase, con los hospitales seleccionados.

Asimismo, indicó que el precio referencial de los medicamentos será controlado mediante Dinavisa, que ya conversó con los gremios y estableció un listado de 30 insumos y medicinas que no se disponen de forma inmediata en las farmacias de cada centro asistencial.

Por otra parte, el ministro de Salud, Julio Borba, precisó que el fondo de Pytyvõ Medicamentos dispone de un total de USD. 10 millones, de los cuales se tendrá en cuenta un gasto máximo de G. 50 millones por cada paciente solicitante.

“Es un programa perfectible y vamos a ir implementando cambios en el día. La idea es que el paciente reciba el medicamento en cuestión de horas y de manera inmediata”, señaló.

Con la implementación del nuevo programa, se espera que los familiares puedan disminuir los gastos de bolsillo, que están afectando fuertemente a las familias que tienen un integrante en terapia por la falta de medicamentos en la red pública.

El Gobierno aseguró que el programa se aplicará de manera transparente y bajo estrictos controles, por lo que la identificación de todos los beneficiarios será publicada.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Una madre y sus dos hijos pequeños fueron hallados sin vida este sábado en su vivienda, ubicada en la ciudad de Itauguá, del Departamento Central. La Policía Nacional convocó al personal de Homicidios e Investigaciones para que se constituya en el lugar e investigar el hecho.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde se delegó a la Conducción Ejecutiva la facultad de aprobar el acompañamiento a candidaturas no electas en internas del partido, candidaturas independientes o de otros partidos o movimientos políticos de la oposición, de cara a las elecciones municipales del 2026.