13 may. 2025

Gobierno electo de Argentina no revelará designaciones hasta investidura de Milei

El Gobierno electo de Argentina aseguró este lunes que no revelará designaciones de miembros del nuevo Ejecutivo hasta tanto Javier Milei no asuma la presidencia el próximo 10 de diciembre.

Javier Milei.jpg

El mandatario electo de la Argentina, el ultraliberal Javier Milei.

Foto: EFE

“No habrá ningún anuncio de nombramientos respecto a cargos del futuro gobierno hasta el día de la asunción”, aseguró la denominada Oficina del Presidente Electo en su primer comunicado tras el triunfo del libertario Milei este domingo.

En el comunicado, difundido en una cuenta creada en la red social X, se expresa que “hasta el 10 de diciembre, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos”.

“Queremos informar que hasta este momento no hay ninguna reunión prevista entre el presidente Alberto Fernández y el presidente electo Javier Milei”, señala la nota.

Lea más: Argentina elige un cambio radical: Lo que deja la victoria del ultra Javier Milei

El comunicado da cuenta, además, de que Milei mantuvo este lunes “conversaciones telefónicas con dignatarios extranjeros” —cuyos nombres no fueron identificados— “que se comunicaron con el fin de expresarle su apoyo al nuevo presidente” argentino.

“El presidente electo ratificó el deseo de trabajar en defensa de la democracia y el comercio libre con todos los países del mundo”, añadió la Oficina del Presidente Electo.

El líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) venció este domingo con 55,69% de los votos al candidato oficialista (peronismo), el actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien obtuvo 44,3%, para ocupar la presidencia de Argentina.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.